Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Alfonso Alonso | Congreso

Alonso se estrena en el Congreso tendiendo la mano a la oposición

Condena los últimos casos de violencia de género
Redacción
miércoles, 10 de diciembre de 2014, 09:33 h (CET)
El nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, se ha estrenado en el cargo durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso condenando en primer lugar los tres últimos casos de violencia de género, así como tendiendo la mano a la oposición para colaborar y llegar a acuerdos y ensalzando la "vocación social de este Gobierno".

101214foto5

Alonso ha hecho estas afirmaciones en respuesta a la secretaria de Igualdad del PSOE y portavoz en el Congreso en la materia, Carmen Montón, así como al portavoz socialista de Sanidad, José Martínez Olmos.

El objetivo de estos en sus respectivas preguntas era conocer si entre sus planes al frente del ministerio se encontraba continuar con la senda de recortes efectuada por su antecesora en el cargo, Ana Mato.

"Gracias por la bienvenida que me ha dado en su primera palabra y por los buenos augurios que me propone. Quería ponerme a disposición de la Cámara y espero que Alonso se estrena en el Congreso tendiendo la mano a la oposición y ensalzando la "vocación social de este Gobierno" pueda llevar un ejercicio de diálogo y de comunicación, también con usted, porque es lo que yo quisiera, trabajar con usted en favor de la igualdad", ha asegurado Alonso a la diputada socialista.

En su intervención ha reconocido que ha sido una semana "muy dura" para las mujeres. "Quiero que mis primeras palabras sean de condena y también para reafirmar el compromiso del Gobierno y del ministerio que dirijo para que la lucha que se ejerce contra las mujeres sea de absoluta prioridad, de verdad que yo lo que quiero es avanzar y trabajar con usted en puntos de consenso", ha insistido.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto