Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas:   Panamá   Dictadores  

La Corte Suprema de Panamá rechaza la solicitud del exdictador Noriega

Para cumplir condena fuera de prisión
Redacción
miércoles, 10 de diciembre de 2014, 07:42 h (CET)
La justicia de Panamá ha negado este martes por segunda vez en dos años al exdictador Manuel Antonio Noriega la posibilidad de cumplir condena fuera de prisión, una petición hecha por sus abogados ante el deterioro de la salud y avanzada edad del panameño.

101214inter1

Noriega, de 80 años, se encuentra en prisión en Panamá desde el 2001 cumpliendo una condena de 60 años de prisión por la muerte y desaparición de varios opositores durante su gobierno de facto.

La Corte Suprema panameña ha indicado en un fallo que una evaluación practicada a Noriega "no revela que mantenga alguna limitación física que le impida permanecer en el centro carcelario" y sólo ha emitido recomendaciones sobre cuidados de higiene y alimentación para que no se deteriore su salud.

El exgeneral, que gobernó Panamá entre 1983 y 1989 hasta que una invasión de fuerzas de Estados Unidos le sacó del poder, padece de hipertensión, complicaciones cardiacas y renales, además de problemas neurológicos y motrices debido a dos ataques cerebrovasculares, según la defensa y sus médicos personales.
Noticias relacionadas

​Reacciones encontradas a la orden de arresto contra Putin

Los jueces consideran que es "responsable de la deportación ilegal de menores a Rusia desde las zonas ocupadas de Ucrania”

Bolivia, Camboya y Filipinas reciben nuevo financiamiento verde

El nuevo proyecto, financiado por el Fondo Verde para el Clima, beneficiará a miles de familias agricultoras

​Más de siete millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria en Siria, alerta Aldeas Infantiles SOS

No hay tregua para la infancia en este país destruido por la guerra y sacudido por el terremoto del pasado febrero

En el mundo hay unos 2.000 millones de trabajadores con empleos precarios

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

​La violencia desplaza a 300.000 personas en un mes en la República Democrática del Congo

Desde hace años el este fronterizo con Uganda y Ruanda es escenario de violentas confrontaciones entre fuerzas regulares y milicias
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris