Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Panamá | Dictadores

La Corte Suprema de Panamá rechaza la solicitud del exdictador Noriega

Para cumplir condena fuera de prisión
Redacción
miércoles, 10 de diciembre de 2014, 07:42 h (CET)
La justicia de Panamá ha negado este martes por segunda vez en dos años al exdictador Manuel Antonio Noriega la posibilidad de cumplir condena fuera de prisión, una petición hecha por sus abogados ante el deterioro de la salud y avanzada edad del panameño.

101214inter1

Noriega, de 80 años, se encuentra en prisión en Panamá desde el 2001 cumpliendo una condena de 60 años de prisión por la muerte y desaparición de varios opositores durante su gobierno de facto.

La Corte Suprema panameña ha indicado en un fallo que una evaluación practicada a Noriega "no revela que mantenga alguna limitación física que le impida permanecer en el centro carcelario" y sólo ha emitido recomendaciones sobre cuidados de higiene y alimentación para que no se deteriore su salud.

El exgeneral, que gobernó Panamá entre 1983 y 1989 hasta que una invasión de fuerzas de Estados Unidos le sacó del poder, padece de hipertensión, complicaciones cardiacas y renales, además de problemas neurológicos y motrices debido a dos ataques cerebrovasculares, según la defensa y sus médicos personales.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto