Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Twitter | Redes Sociales | Obama

Prominentes usuarios de Twitter son hackeados en un ataque masivo a la seguridad de la plataforma

El ataque generó dudas en cuanto a la capacidad de Twitter para prevenir incidentes internacionales y crisis nacionales, ya que líderes políticos, incluido Donald Trump, utilizan el foro para hacer anuncios oficiales
Redacción
viernes, 17 de julio de 2020, 08:37 h (CET)

Twitter dijo que está investigando un “ataque coordinado a la ingeniería de la red social” en el cual las cuentas de políticos y celebridades prominentes fueron hackeadas brevemente el miércoles.

Como consecuencia, las cuentas del expresidente Barack Obama, del candidato presidencial Joe Biden y de multimillonarios como Jeff Bezos, Elon Musk y Bill Gates publicaron en Twitter un mensaje relacionado con una estafa de criptomonedas.

El ataque generó dudas en cuanto a la capacidad de Twitter para prevenir incidentes internacionales y crisis nacionales, ya que líderes políticos, incluido Donald Trump, utilizan el foro para hacer anuncios oficiales.

Noticias relacionadas

En cuanto a uso y prácticas de inteligencia artificial, la normativa prohíbe de manera expresa ciertos usos de la inteligencia artificial por su potencial dañino para las personas y la sociedad. Por ejemplo, No se permite comercializar, poner en servicio ni utilizar sistemas de IA que empleen técnicas subliminales o manipuladoras para influir de forma sustancial en el comportamiento de personas o colectivos.

La sofisticación actual del ecosistema de ciberamenazas compromete también al entorno Mac, que tradicionalmente se consideraba mucho más a salvo de este tipo de riesgos por constituir un sistema cerrado, menos vulnerable en teoría al software malicioso externo.

Aunque los fabricantes de teléfonos móviles y tabletas han introducido medidas para proteger a los usuarios del 'juice-jacking', ataque en el que cargadores maliciosos ponen en peligro los dispositivos móviles conectados, los ciberdelincuentes han encontrado formas de burlar esta protección. El método que ha surgido es el 'choicejacking', amenaza en la que un dispositivo malicioso disfrazado de estación de carga manipula varias funciones del dispositivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto