Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Filmin | Streaming | Series

Filmin estrena el próximo martes 14 de julio una de las grandes series europeas del año

"El colapso", un pesadillesco apocalipsis en 8 planos secuencia que no dejará indiferente a nadie
Redacción
jueves, 9 de julio de 2020, 08:54 h (CET)

"El colapso": Disponibles códigos de visionado previo al estreno y entrevistas con los directores


Filmin estrena el próximo martes 14 de julio una de las grandes series europeas del año. Un pesadillesco apocalipsis en 8 planos secuencia que no dejará indiferente a nadie.

Green Book


Filmin estrena el próximo martes 14 de julio, en exclusiva en España, "El colapso" ("L'effondrement" en su idioma original), serie de 8 episodios dirigida por el colectivo Les Parasites y producida por Canal + Francia.


Influenciada por la colapsología, corriente de pensamiento que prevé el colapso de la sociedad industrial, la serie imagina qué ocurriría si de repente el sistema fuese incapaz de ofrecer los suministros básicos a la población a un precio razonable. Cada uno de los 8 episodios, filmado en plano secuencia, se ambienta en un día y lugar distintos, y recrea el clima de caos y paranoia que se apoderaría de todos nosotros en una situación así. Ampliamente elogiada por la crítica internacional, ha sido definida como una de las series más innovadoras de los últimos años.

Tenemos a vuestra disposición códigos de visionado previo al estreno de "El colapso", así como la posibilidad de entrevistar a los directores de la serie, Jérémy Bernard, Guillaume Desjardins y Bastien Ughetto. 

Noticias relacionadas

El 95% de los internautas entre 16 y 75 años —lo que equivale a casi 34 millones de personas— utiliza servicios de contenido audiovisual a través de internet para TV. Así se desprende del Estudio de Televisión Conectada 2025, que ha presentado hoy IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España.

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto