Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UNIVERSIDADES | UCM | Estudios

La Universidad Complutense de Madrid sube seis puestos en el ranking mundial de universidades QS

Odontología (puesto 17) y Veterinaria (puesto 34), se sitúan en el top 50 mundial
Redacción
jueves, 11 de junio de 2020, 10:44 h (CET)

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha obtenido una puntuación global de 41,9 y un rango global de 206, según la decimoséptima edición del QS World University Rankings publicada hoy por los analistas de educación superior global QS Quacquarelli Symonds, mejorando 6 posiciones con respecto a la edición anterior.

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) se sitúa ahora en el tercer lugar en España, y en el 88º en Europa. La clasificación, elaborada por la consultoría de educación superior global QS Quacquarelli Symonds, clasifica las 1.000 mejores universidades del mundo.

La última edición del ranking QS posiciona a dos facultades de la Universidad Complutense de Madrid en el top 50 mundial. Estas son: la Facultad de Odontología que ocupa la posición 17 y la Facultad de Veterinaria que alcanza la posición 34.

El QS divide las titulaciones en 48 temáticas, que se distribuyen dentro de 5 grandes ramas de conocimiento: Arte y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida y Medicina, Ciencias Naturales, y Ciencias Sociales y Administración. La UCM está incluida en todos los rankings de cada una de estas ramas de conocimiento, y en 32 de los de temáticas.

La UCM se encuentra dentro del top 100 de la rama de Arte y Humanidades, concretamente en el puesto 76, en el 129 de Ciencias Sociales, en el 158 de la rama de Ciencias, el 170 en Ciencias de la Vida y Medicina, y el 229 en Ingenierías y Tecnología.

En cuanto a las áreas temáticas, en la rama de Arte y Humanidades, la UCM se encuentra entre las 100 primeras a nivel mundial en Arqueología, Historia, y Lenguas Modernas. En el top 150 en Arte y Diseño, y Lengua y Literatura Inglesas. Y, el top 200 en Lingüística, y en Filosofía. Destacan especialmente por la reputación académica.

En la rama de Ciencias de la Vida y Medicina, la Complutense está muy bien puntuada en los indicadores de reputación académica y citas por publicaciones científicas. Ya se ha señalado la excelente posición de Odontología (17) y Veterinaria (34). También está entre los 100 primeros puestos para Farmacia, y en el top 150 para Psicología. Finalmente, está en el top 200 para Medicina, y en el top 250 para Biología.

Dentro de la rama de Ciencias Sociales y Administración, los estudios de Comunicación y Estudios Audiovisuales, y Derecho se encuentra entre las universidades del top 100. En el top 150 en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y en Sociología. En el top 200 para Contabilidad y Finanzas, Educación, y Estadística e Investigación Operativa. Por último, en el top 250 para Administración y Dirección de Empresas, y Economía. Estas titulaciones destacan especialmente en los indicadores de investigación, concretamente en el número de citas por artículos publicados.

En lo que corresponde a la rama de Ciencias Naturales, el punto fuerte de la Complutense también es la investigación, destacando en los indicadores de citas por artículos y citas de índice-H. La UCM está en el top 100 para Geografía, en el top 150 para Química y Matemáticas, en el top 200 en las titulaciones de Ciencias Ambientales, Física y Astronomía y Ciencia de los Materiales.

En la rama de Ingeniería y Tecnología, la UCM obtiene de nuevo una alta puntuación en los indicadores de investigación. En concreto, se encuentra en el top 150 para Ingeniería Química, y en el top 200 para Informática y Sistemas de Información.

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto