Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Los Angeles | Incendio

250 bomberos logran extinguir un incendio en Los Angeles

En un edificio en construcción
Redacción
martes, 9 de diciembre de 2014, 07:17 h (CET)
Más de 250 bomberos han logrado extinguir este lunes un espectacular incendio que se ha originado en un edificio de apartamentos en construcción en el centro de la ciudad de Los Angeles. Las autoridades se inclinan a creer que el fuego ha sido provocado e investigan el suceso como un hecho criminal.

Así lo ha explicado al diario estadounidense 'Los Angeles Times' el capitán de Bomberos Jaime Moore, quien ha insistido en que en este tipo de siniestros, donde las llamas son de tal magnitud, se inicia una investigación criminal. "Es muy raro que todo el edificio se consuma a la vez", ha apostillado.

"Puede que haya habido algún juego sucio", ha añadido Moore, mientras que los investigadores examinan el edificio y los registros financieros vinculados a este proyecto urbanístico. La mayor parte del fuego fue apagado en unos 90 minutos, pero los bomberos han continuado haciendo frente a los puntos más calientes durante toda la jornada.

El fuego ha afectado a otros edificios cercanos y ha obligado a cortar una de las principales carreteras de la ciudad, ante la lluvia de cenizas y la abundancia de humo, que ha provocado que una persona tuviera que ser atendida por los equipos sanitarios desplazados hasta la zona del suceso.

Noticias relacionadas

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto