Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Fernando Simón | Coronavirus | Pandemia

Radio Futura y el tonto Simón

Entonces, ergo, como medida preventiva, a todo lo escrito en esta tribuna, lamentablemente y como siempre, he de añadir supuestamente. No sea que se me ofenda alguien y la Stasi me demande
Tomás Salinas
jueves, 28 de mayo de 2020, 08:19 h (CET)

Siempre con la precaución que se deriva del desconocimiento exacto de la situación, yo, pobre españolito de a pie, borrico confitado, que no confinado, ansioso de progresar en la desescalada (palabra a estudiar por odiosa e inventada), declaro por la presente que estoy hasta las gónadas del señor científico superdotado, genio inigualable de la sabiduría, imagen títere del desastre sanitario y fulero comunicador de la información realmente sesgada que a diario se nos ofrece. Harto de Fernando Simón.

En su descarga hay que destacar que, para su desgracia, es el papel que le ha tocado representar. Abrir la función todos los días y preparar el terreno a los demás actores. Vamos, como el Gabi de los payasos y el "¿cómo están ustedes". Incluso es y/o ha sido el ilustrado telonero de la actuación estelar de los findes, en horario de Heidi, del presidente del gobierno. Pero no puedo con él. Lo suyo no es el arte del toreo, le falta destreza y es muy torpe, no sé si adrede o por imperativo, en sus manifestaciones. Vamos.qué miente como un bellaco.

Niega la mayor día sí y día también. Sortea las preguntas como un tomate cruzando una carretera. Y de su boca salen frases que compondrán un epitafio glorioso, génesis de la biblia del nuevo orden mundial. La madre que me parió. Para mear y no echar gota. Aquello de achacar el aumento de muertes a cualquier cosa, como un enorme accidente de tráfico, no fue de traca, fue de mascletá ganadora. Inigualable. Lo de las cifras, es de Premio Nobel de Choteo. Por no hablar de lo del 8M. Para ya, Simón, qué te estás cavando tu tumba…

Me preocupa. Cada vez que oigo sus doctas palabras invade mi mente Radio Futura y aquella maravillosa canción de “El tonto Simón”. Juro que lo intento evitar, pero surge espontánea y se repite durante horas, al igual que el puñetero dolor de cabeza que disfruto gracias al bicho asesino.

Eso sí, no toda la letra, que conste. Pero partes amplias de ella son aplicables a este pobre señor. “…y aquí viene Simón con su extraño andar. Hola Simón, dónde vas tan aprisa, para un poco, ¿qué quieres tomar?...“Dicen que siempre cuentas la misma historia, es lo que esperan todos, se sienten mejor…que tu desdicha es castigo del señor. Eres tonto Simón y no tienes elección…quita esa gorra de obrero y sortea la cuestión, Simón. Vuelve a enfilar tus pasos hacia la calle…Has visto el engaño en sus ojos que ya no tienen más que decir, los golpes ya no duelen, ay Simón si pusieras tu cuerpo en acción. Vale más que te largues fuera del pueblo, recita tu oración y no pienses mal, tendrás allí el aliento de los luceros y tal vez el calor de algún animal. Eres tonto Simón y no tienes elección…”

Así lo siento, no hay otra. Entonces, ergo, como medida preventiva, a todo lo escrito en esta tribuna, lamentablemente y como siempre, he de añadir supuestamente. No sea que se me ofenda alguien y la Stasi me demande. Salud que no falte, camaradas.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto