Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Vino | Bodegas | Viñedo

Santiago Ruiz 2019, siempre fiel a sí mismo

Color pajizo, limpio y brillante con tonos verdosos
Jaime Ruiz de Infante
martes, 26 de mayo de 2020, 08:05 h (CET)

Uno de los grandes vinos gallegos, con su añada 2019, trae de nuevo toda la singularidad de las variedades autóctonas de las Rias Baixas.

Un blanco con estilo único que marcó el bodeguero Santiago Ruiz, cariñosamente reconocido como “el padre del albariño”. Una identidad que continúa custodiando hoy día su hija, Rosa Ruiz.

Las variedades Albariño, Loureiro, Treixadura, Godello y Caiño Blanco proceden del viñedo propio de la bodega, situado en las cercanías de la desembocadura del Miño, donde un microclima único favorece su óptima maduración y excepcionalidad.

La Cata:


Color pajizo, limpio y brillante con tonos verdosos. Aromas florales, fruta blanca, como peras agua y manzana, tonos minerales, balsámicos y anisados: hinojo y menta. En la boca se muestra fresco, sabroso y una acidez agradable que permanece en su largo retronasal, e invita a estar presente en mariscadas galaicas, pescados al horno, sin olvidar arroces mediterráneos, patés, carnes blancas; y para rematar, unos untuosos quesos de tetilla.

Ficha

D.O. Rias Baixas.

Graduación Alcohólica: 12,5º.

Temperatura de servicio: 10º y 11ºC.

P.V.P.:13,90 €.

Calificación: 93.

Referencia

Bodega Santiago Ruiz

Rua do Vinicultor, Santiago Ruiz.

36760—San Miguel de Tabagón O Rosal (Pontevedra)

Tel: +34 986 61 40 83.

www.bodegasantiagoruiz.es @SantiagoRuizR http://youtu.be/QAAOQdcCzaE

Noticias relacionadas

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto