Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Se avecina un alto riesgo de plagas de cucarachas en Málaga el próximo verano según Framisan.es

Comunicae
jueves, 21 de mayo de 2020, 17:54 h (CET)
La junta de Andalucía en colaboración con las empresas malagueñas de control de plagas, hacen un llamamiento a la población para prevenir y anticipar la llegada de una gran infestación de cucarachas para toda la zona sur-oriental

El clima atípico de altas temperaturas y humedad en otoño junto con las intensas lluvias recibidas en primavera dan como resultado una mayor proliferación de cucarachas


Esta situación hace que se vean afectadas su puesta de huevos y por consiguiente mejoren su refugio y aceleran su reproducción.


El problema que genera esta situación, da como resultado el cambio de hábitat, obligando a las cucarachas a invadir casas, negocios, comunidades, almacenes etc.


Se han contabilizado brotes de enfermedades que vienen asociados a las cucarachas, ya que son portadores de bacterias y virus que pueden desarrollarse en enfermedades como es la salmonelosis, E.coli, gastroenteritis, e incluso pueden provocar asma en algunas personas.


Desde FRAMISAN control de plagas, Empresa líder en el sector para la zona de Málaga capital, se aconseja eliminar y cerrar cualquier fuente de alimento o agua que este cerca de zonas de exteriores o zonas de desagües por ejemplo los sumideros, que propician la aparición de la plaga.


No obstante, si se detecta la presencia de plagas en el hogar, Framisan aconseja acudir a empresas especializadas de control de plagas, evitando el uso de productos domésticos insecticidas o acaricidas, los cuales, se pueden convertir en una intoxicación o lo que es peor, a que se desplace la plaga sobre otras zonas, donde nunca antes se habían visto.


Es importante destacar que son dos las especies de cucarachas que más repercusión tienen en Málaga y provincia. Una de ellas es la CUCARACHA AMERICANA (PERIPLANETA AMERICANA) conocida en Málaga del mismo modo como ``cucaracha volantona´´ debido a la presencia de sus dos grandes alas que utiliza para desplazarse en casos de extrema necesidad.


Por otro lado, pero no menos importante, se encuentra la CUCARACHA ALEMANA (BLATELLA GERMANICA) conocida como la rubia o rubilla, muy presentes en el interior de las casas, bares y negocios donde hay alimentación.


Finalmente cabe destacar según la empresa FRAMISAN, junto a la junta de Andalucía, que todos estos factores. no solo aceleran la aparición de una simple plaga como puede ser las cucarachas, sino también el número de otras plagas.


El aumento es considerable cada año, tanto por estos factores, como por otros muchos, como por ejemplo, las hormigas, las termitas, los ratones, o incluso las chinches.


Noticias relacionadas

En el mercado existe una amplia gama de cepillos de dientes adaptados para niños y, es probable, que uno de ellos sea el color favorito, lo que permitirá que el momento del cepillado resulte más divertido.

Desarrollo de la terapia génica Ante esta situación, los investigadores del CIEMAT, CIBERER y IIS-FJD trabajaron conjuntamente para desarrollar una terapia génica que corrigiera el defecto genético en las células madre hematopoyéticas de los pacientes.

Además de los reconocimientos obtenidos por su inclusión financiera y cultura organizacional, la entidad ha sido catalogada como uno de los mejores lugares para trabajar en Panamá por Great Place to Work, reflejando un liderazgo que apuesta por las personas y el talento panameño.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto