Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Desescalada | Coronavirus | Museos

Los 18 museos y archivos estatales no abrirán este lunes y prolongan el cierre hasta el 25 de mayo

Tal y como indica esta resolución, la prolongación del cierre comenzará "a partir del día 11 de mayo de 2020 y podrá ser prorrogada, modificada o alzada con anterioridad, en función de la evolución de la situación y de las recomendaciones y medidas de las autoridades sanitarias"
Redacción
lunes, 18 de mayo de 2020, 09:24 h (CET)

fotonoticia_20200518083043_640

La Dirección General de Bellas Artes, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, ha prolongado hasta el lunes 25 de mayo el cierre de sus museos y archivos estatales, así como el Centro Tabacalera, como consecuencia de la situación por la Covid-19.

Según consta en esta resolución, con fecha de 10 de mayo, a la que ha tenido acceso Europa Press, se acuerda la "prolongación de la suspensión temporal de apertura al público" de las instituciones dependientes de la Dirección General en todo el territorio del Estado, lo que afecta a un total de 16 museos estatales.

En concreto, además del Centro Tabacalera, esta resolución hace referencia al Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira; el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUAE), el Museo del Traje, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí", el Museo Nacional de Escultura, el Museo del Greco, el Museo Casa de Cervantes, el Museo Nacional de Arte Romano, el Museo Sefardí, el Museo Sorolla, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Cerralbo, el Museo Nacional del Romanticismo y el Museo de América.

Tal y como indica esta resolución, la prolongación del cierre comenzará "a partir del día 11 de mayo de 2020 y podrá ser prorrogada, modificada o alzada con anterioridad, en función de la evolución de la situación y de las recomendaciones y medidas de las autoridades sanitarias".

Según argumenta la Dirección General de Bellas Artes, esta indicación obedece a las medidas promovidas por las autoridades sanitarias como consecuencia del coronavirus "para las instituciones que, como los Museos y Archivos Estatales y el Centro Tabacalera tienen un gran número de ciudadanos que utilizan a diario sus instalaciones con alta concentración de personas en un mismo espacio".

Sin embargo, la Orden del Ministerio de Sanidad que fija las distintas fases de la desescalada en la crisis del coronavirus establece que los museos pueden abrir sus puertas al público en la Fase 1, en la que ya se encuentran territorios como Cantabria, donde se encuentran el Museo de Altamira; Extremadura, con el Museo Nacional de Arte Romano; o la región de Murcia, donde se sitúa el ARQUAE. Además, en las medidas de alivio para la fase 0, en la que se encuentra Madrid también se prevé la apertura de museos con un aforo de un tercio.

No obstante, fuentes del Ministerio de Cultura y Deporte han señalado a Europa Press que estos 16 museos están "preparando la reapertura, haciendo acopio de materiales y disponiéndolo todo para hacer una apertura, cuando sea posible, con todas las garantías para la seguridad en la visita del público", y han apuntado que se está trabajando para que los tres museos que se encuentran en territorios en Fase 1 (Cantabria, Extremadura y Cartagena) puedan abrir "cuanto antes".

Noticias relacionadas

'Apocalípticamente correcto' es el nuevo show de Luis Piedrahita, un ingenioso monólogo sobre la libertad. Luis ironiza sobre el horóscopo, que es la prueba incontestable de que nuestro destino está escrito en las estrellas, y sobre las autocaravanas, que es la prueba de que está escrito en los mapas de carreteras. 'Apocalípticamente correcto' llega al Teatro Olympia de Valencia los días 7 y 8 de noviembre de 2025.

Eva Mor recibió la llamada de Yago Alonso para escribir una obra de teatro que le había encargado el productor y actor Roger Cantos. Eva y Yago crearon una comedia llamada “Els Plans”, la primera incursión que Eva hace en el mundo teatral. Eva estudió Criminología e Investigación privada, profesión, la de detective, que ejerció durante cuatro años. Luego, se encontró con Joan Tharrats y, a partir de ese momento y de coincidir con Paco Mir, empezó a escribir guiones.

Del 22 al 31 de agosto, la encantadora localidad de La Puebla de Montalbán, cuna de Fernando de Rojas, se transforma en un vibrante escenario para celebrar el Festival Celestina: La España de Rojas. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, esta cita anual invita a vivir una experiencia cultural que, aunque relativamente joven (desde 1999), ya es un referente indiscutible en la provincia de Toledo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto