Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Bodega | Vinos | la rioja

​Marqués de Cáceres celebra su 50 aniversario

Una de las principales bodegas de España, elogiada por su buen hacer, con numerosos premios enológicos mundiales
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 4 de mayo de 2020, 10:16 h (CET)

Todo comenzó cuando Enrique Forner fundó, en 1970 Marqués de Cáceres, una alianza histórica entre una familia emprendedora dedicada al mundo del vino y de los mejores terroirs y viñedos de la Rioja Alta.


Su larga experiencia en Burdeos, con la propiedad de dos Chateaux, revolucionó el concepto del vino de Rioja, con un modelo empresarial enfocado exclusivamente en la calidad. Una obsesión que hoy sigue siendo el paradigma de su hija, Cristina Forner, clave en la internacionalización de Marqués de Cáceres, quien dirige la bodega con orgullo y envía nuestros lectores la siguiente misiva:

Estimados amigos,


Confiamos que esta carta acompañe vuestra salud e incite a avivar ilusiones y ganas de luchar.


Estamos luchando y tratando de superar la fase inédita de esta terrible pandemia: afectados y sus familias, sanitarios y todas las personas que están cuidando y protegiendo a la sociedad civil, nuestro día a día con mascarillas, guantes y esterilizaciones para proteger a nuestros empleados. Vivimos preocupados por nuestros negocios y por nuestros clientes. A la vez nos han nutrido días de reflexión que nos tienen que ayudar a descubrir nuevos rumbos y oportunidades.

Nada es fácil, lo sabemos de sobra. Pero lo vamos a pelear todos juntos, con todas nuestras fuerzas. El futuro es lo que queremos construir.

La historia de mi familia es un ejemplo de superación: su emigración a Francia durante la guerra civil en 1936 dejando atrás todo su negocio vinícola en España, el retorno con la creación de la bodega en 1970 en el corazón de la Rioja con el único soporte de un proyecto, motivación y convicciones. Y a una menor escala, mi llegada en 1983 desde Paris a la Rioja para cumplir con una misión familiar. Y aquí seguimos, con la misma ilusión contra vientos y mareas.

Cuando se reanude la actividad cotidiana, nos tocará superar esta crisis, trasladar ánimo y apoyo a nuestros clientes, entusiasmo y suscitar nuevas ideas. Los tiempos cambian, evolucionan y tenemos que adaptarnos, captando tendencias, atrapando las oportunidades que surgen y surgirán continuamente. En definitiva, como en la crisis del 2008, nos tenemos que reinventar. De otra forma, cierto, pero con las mismas armas: trabajo, entusiasmo y muchas ganas de pelear.

Gracias por todos vuestros esfuerzos, por acompañarnos en ese camino de recuperación. Un camino que exigirá dinamismo, con gente valiente capaz de superarse para crecer profesionalmente. Este equipo y esfuerzo conjunto es el que nos hará salir victoriosos.

A por ello. Lo conseguiremos. Apoyaremos toda iniciativa que fomente la innovación y la valentía.

Con todos nuestros mejores deseos para que vida y salud nos deparen el mejor futuro.

Un cariñoso saludo a todos… Cristina Forner

Un modelo empresarial


Actualmente, las bodegas de Marqués de Cáceres, que exportan sus vinos a 140 países, están asentadas en las Denominaciones de Origen de: Rioja, Rueda, Ribera del Duero, Cava y Rías Baixas; de esta última denominación, el vino “Deusa Nai 2018” obtuvo la distinción de ALBARIÑO DE ORO en el Concurso Albariños al Mundo 2019 celebrado en Zurich, Suiza.

Referencia


Marqués de Cáceres


Av. Fuenmayor, 11.


26350 Cenicero, La Rioja (España)


+34 941 45 40 00


marquesdecaceres.com

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto