Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | FARC | Colombia

Detenido un policía que filtró información a las FARC y facilitó un atentado

En el que murió un teniente
Redacción
viernes, 5 de diciembre de 2014, 07:41 h (CET)
La Policía Nacional de Colombia ha detenido este jueves a un jefe provincial del cuerpo policial en el departamento de Cauca por filtrar información a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con la que facilitó un atentado cometido por la guerrilla contra un puesto de la Policía en la zona, que se saldó con la muerte del teniente John Suarez Carvajal.

El detenido era subcomandante de la estación de Policía de la localidad de Timbiquí y, de acuerdo con los informes de Inteligencia a los que ha tenido acceso la Fiscalía, entregó información privilegiada durante al menos seis meses al jefe del Frente 29 de las FARC, identificado con el alias de 'Aldemar'.

Asimismo, se le acusa de vender de forma ilegal municiones de las Fuerzas Militares y de la Policía, tal y como ha informado la emisora colombiana Caracol Radio, que recuerda que en el atentado de la Isla Gorgona también resultaron heridos cuatro agentes de Policía que cumplían tareas de seguridad ciudadana y conservación del medio ambiente.

El agente detenido se encuentra en Bogotá, donde será imputado por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio, terrorismo y rebelión. Fuentes policiales han asegurado que la justicia garantizará el debido proceso del detenido y de ser encontrado culpable reclamarán los máximos castigos.

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto