Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Articulista

El discurso que no saben hacer ni PP ni PSOE

Junqueras, sabe elevar las anécdotas reales a catagorías creibles
Wifredo Espina
miércoles, 3 de diciembre de 2014, 08:09 h (CET)
El atractivo discurso que ayer hizo Oriol Junqueras, líder de Esquerra Republicana de Catalunya, a favor de la independencia de Catalunya, no lo saben hacer ni el PP ni el PSOE a favor de la unidad de Espanya. Como tampoco Artur Mas en defensa, también, de la secesión catalana.

Sin un papel, sin atril, a cuerpo, Junqueras desarrolló, durante una hora, una argumentación mucho más viva y atrayente que la pormenorizada conferencia del president Mas hace una semana. El objetivo era el mismo: una Catalunya independiente. Los caminos y las estrategias diferentes, casi contrapuestas.

Una simple frase del republicano lo resume bien: "Hay una unidad que es la de todos, que nos parece más valiosa que la unidad de unos cuantos". Artur Mas, busca la unidad de unos cuantos, los convencidos, para imponerla a todos. Oriol Junqueras hace pedagogía y propaganda para que todos se sientan interesados en esta unidad. Para ambos, la unidad -más fictícia o real- ha de servir para llegar a un Estado catalán independiente.

Los dos discursos parten de la desafección de Catalunya respecto de Espanya, del conocido victimismo, y prometen el paraiso de un país libre y nuevo. Más que números, se exhiben sobretodo incomprensiones, resentimientos y sentimientos. Todo trufado de romanticismo y populismo. Y con el anzuelo de una visión simplificada de unas cuantas cifras para abrir el apetito y la esperanza.

Junqueras, sabe elevar las anécdotas reales a catagorías creibles. Lo cual llega más fácilmente al gran público que la oratoria, impecable y alambicada, de Mas. Este, tiene las limitaciones de ostentar el poder, Junqueras la libertad total de estar en la oposición.

Es la ventaja, no se olvide, de estar en una democracia y un Estado de derecho, que amparan esta gran libertad de expresión y de manifestación, además del pluralismo –reflejo de la diversidad social- que hay que preservar y no restringir, como parecen pretender ciertas propuesta de listas electorales únicas. La unificación de partidos, que supuso su eliminación, ya la hemos vivido en tiempos felizmante superados.

La propuesta de Oriol Junqueras quiere ser más incluyente de los distintos intereses, sensibilidades i sectores sociales. “La unidad de todos”, pide, en contraposición a la de Artur Mas,“la unidad de unos quantos”. El president Mas da la impresión de querer ganar tiempo y así poder agotar su legislatura, y está en su derecho.

El republicano Junqueras, tiene prisa y es más contundente: la proclamación unilateral de la independencia lo antes posible. Si es posible mañana, pues mañana mismo. No perder ya más tiempo porque va en contra del bienestar y la felicidad de todos los catalanes, que, libres de la mordaza y el expólio del Estado, sabrán contruir un país con mayor bienestar, más justo y sin corrupción...

Por esto, todos deben sentirse llamados a construir y a disfrutar de este país de ensueño. Ricos y pobres, autóctonos y venidos de fuera, independentistas convencidos, los que dudan y los que no lo son. Una vez proclamada la independencia unilateralmete –con un golpe de mano plebiscitario-,. ya todos se subirán al carro por la cuenta que les tiene. Nadie querrà quedarse al margen de esta Arcadia feliz. És la gran ventaja de ser independientes. El objetivo de todos -los que no sean miopes- es proclamarla ya. Después, solo después, se podrá negociar “de igual a igual” con el Estado.

Prentender negociar siendo sólo una parte de un todo, a la que ni se hace caso, es perder el tiempo, es de poco menos que tontos. La unidad estatal –viene a decir- solo perjudica a los catalanes; y nadie les ha convenido de lo contrario, ni el PP ni el PSOE. El discurso, hábil, directo y táctico, de Junqueras es el que, en defensa de la unidad, no han sabido -ni saben- hacer ni el PP ni el PSOE, con su visión centralista y excluyente.

No hay, pues, que perder más tiempo, pide Junqueras, que clama por una República Independiente de Catalunya:“!O ahora o nunca!”

Noticias relacionadas

Cuando en el verano del 2003 David Beckham fichó por el Real Madrid y se le ofreció dorsal, eligió el número cuatro que dejaba libre Fernando Hierro, que abandonaba el club. El departamento de márquetin, que siempre está en todo, rechazó su propuesta inmediatamente porque, si elegía ese número, no iba a vender ninguna camiseta en el mercado asiático, uno de los objetivos económicos del equipo al acometer el fichaje del británico.

Puede que el momento sea el oportuno para determinados intereses, pero que no le quepa a nadie la menor duda de que el dictamen final de lo que se dice acierta de pleno. Según el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, nueve de cada diez ciudadanos no cree que la justicia sea igual para todos. El 89,9% no comparte que se trate igual a los políticos que a los ciudadanos.

El 13 de mayo de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos Henry Norweb, escribía al Secretario de Estado norteamericano informando que la Standard Oil había iniciado conversaciones con el gobierno boliviano, a través de su representante Carlos Calvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto