Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pandemia | Internet | Modernización

Nuevas residencias de mayores

​Si la gente mayor opta por esta opción, se genera una gran oportunidad para la España vaciada, tanto si somos capaces de reconstruir nuestros pueblos como de modernizarlos y preparar su llegada
ZEN
lunes, 27 de abril de 2020, 09:03 h (CET)

Hermanos: en capítulos anteriores hemos visto que, debido a la pandemia, nos va a tocar vivir más separados. Que, para ello, las calles van a tener que ser peatonalizadas para permitir que no vayamos apelotonados por las estrechas aceras que nos han dejado los coches y los aparcamientos. Que los pueblos que están perdiendo población a la carrera y convirtiendo la España vaciada en la España abandonada van a tener que ser dotadas de servicios modernos como la banda ancha de internet. A ser posible más ancha que en las ciudades para que sirva de polo de atracción para población y empresas.

Pues bien, tendremos que pensar en otra derivada: los niños y niñas del Baby Boom de los 60 se van a empezar a jubilar en unos cinco añitos. Y, con ello, puede ocurrir un efecto que no tenemos controlado. O estos jubilados se quedan en las grandes ciudades, con las dificultades que ello supondrá, o se van a vivir una vida más abierta y cómoda a los pueblos que abandonaron sus padres a finales del siglo pasado.

Si la gente mayor opta por esta opción, se genera una gran oportunidad para la España vaciada, tanto si somos capaces de reconstruir nuestros pueblos como de modernizarlos y preparar su llegada.

Además, en década y media, los jóvenes jubilados de hoy se convertirán en gente mayor necesitada de asistencia médica y de todo tipo, convirtiendo estos pueblos en unas nuevas residencias para gente mayor de primer orden, donde cada uno de ellos Tendrán servicios médicos, educativos y de recreo en una cosa que antes se llamaban “pueblos”.

Por nuestro bien empecemos a invertir en estas futuras residencias.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto