Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | oriol junqueras | Cataluña

Junqueras lanza su plan independentista sin avalar la lista unitaria de Mas

Para que cataluya logre su independencia
Redacción
martes, 2 de diciembre de 2014, 07:19 h (CET)
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, lanzará este martes su plan soberanista para que Catalunya logre su independencia en los próximos meses, y lo hará sin avalar la lista electoral unitaria que propuso la semana pasada el presidente de la Generalitat, Artur Mas.

021214foto3

Junqueras ha convocado un acto con el mismo formato que el presidente catalán: una conferencia bajo el título 'Llamamiento a un nuevo país: la república catalana' en un auditorio de dimensiones considerables como el Palau de Congressos de Catalunya --Mas lo hizo en el auditorio del Fórum--.

Hasta ahora, ERC ha celebrado que Mas hable abiertamente de una 'hoja de ruta' para llegar a la independencia, pero ha dado señales de no querer una lista conjunta con CiU y miembros de la sociedad civil como propugna el presidente catalán.

Los republicanos consideran que la lista unitaria podría hacer perder apoyos a la independencia entre los indecisos y en algunas zonas de Catalunya, y han apostado hasta ahora por una "fórmula transversal ganadora", es decir, que los partidos soberanistas se presenten por separado compartiendo el programa independentista.

La portavoz de ERC, Anna Simó, ha explicado este lunes que el partido aboga por negociar primero con Mas, los partidos soberanistas y las organizaciones de la sociedad civil un programa independentista unitario y, después, ya se verá como se concreta el formato de la lista electoral.

"Lo que tenemos que hacer a partir de la conferencia es sentarnos a hablar de una hoja de ruta común", ha explicado Simó; desde el Govern ya se anunció que Mas y Junqueras se reunirán a partir de este martes para abordar sus respectivos planes.

Junqueras asistió a la conferencia de Mas de la semana pasada y éste le corresponderá el gesto yendo este martes al Palau de Congresos encabezando la delegación de CDC; no será el único partido, ya que se espera a miembros de ICV-EUiA, del nuevo partido socialista Mes y de la organización Avancem.

GOVERN UNITARIO
Junqueras ya presentó su plan soberanista el 12 de noviembre, tres días después del 9N, aunque lo hizo en un formato mucho más reducido y sin que el presidente Mas hubiera explicado su plan, por lo que el principal interés de este martes será analizar los puntos en común de ambos planteamientos.

En esa comparecencia, Junqueras esbozó este camino: convocar unas elecciones en clave plebiscitaria, formar un Govern unitario de partidarios de la independencia, elaborar una constitución catalana y someterla a referéndum.

Junqueras propuso ejercer la independencia desde el primer día si hay una nueva mayoría en el Parlament que la avale, pero la declaración unilateral no llegaría inmediatamente, sino que se dejaría para más adelante, cuando Catalunya esté "fuerte" para que la declaración caiga por su propio peso.

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto