Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas:   IVA   Coronavirus   Pandemia  

'Bonolibros', bajada del IVA y funcionarios 'especializados', peticiones de cultura a Montero y Uribes

Por último, y entre otras medidas, reclamarán que se articulen medidas para el uso del sistema de chequelibros dentro de los programas de gratuidad de los libros de texto
Redacción
viernes, 17 de abril de 2020, 14:52 h (CET)

fotonoticia_20200417082753_640

La creación de unos 'bonolibros' para la adquisición de ejemplares de lectura, la bajada del IVA del 10% al 4% o la 'especialización' de funcionarios para atender las especificidades del sector son algunas de las peticiones que el sector trasladará este viernes 17 de abril a los ministros de Cultura y Hacienda, José Manuel Rodríguez Uribes y María Jesús Montero, respectivamente.

Montero anunció la semana pasada una reunión telemática junto a su homólogo de cultura y representantes del sector cultural para tratar posibles medidas destinadas a paliar las consecuencias sufridas por los efectos de la pandemia del coronavirus. El encuentro está previsto finalmente a las 11.30 horas.

"El Gobierno es consciente de las dificultades extremas que estamos atravesando y, por tanto, estudiaremos su singularidad para que puedan beneficiarse de las medidas generales adaptadas a su perfil que ya se han puesto en marcha o las que se puedan diseñar o aplicar en el futuro", señaló la semana pasada la ministra.

Distintos representantes consultados por Europa Press, que participarán en la reunión, ya tienen preparadas algunas de las peticiones en el ámbito económico que esperan trasladar a ambos ministros.

"No pedimos ni más ni menos que otros sectores productivos de la economía española. Somos la cuarta fuente de ingresos del PIB y hay que tomarse en serio a esta industria, porque va a ser la más castigada y perjudicada y la última en abrir", ha señalado el presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España (FAETEDA), Jesús Cimarro.

Desde este sector se propondrá la rebaja del IVA de las entradas del 10% al 4% en el momento de la reapertura de los teatros, así como la reducción del IVA del 21% al 10% en las contrataciones de titularidad pública. Además, Cimarro espera que desde las autoridades empiecen a manejar el calendario de salida del confinamiento atendiendo a "cuándo se podrán abrir las puertas" de los teatros.

"En Francia ya están trabajando con la fecha a partir del 11 de julio. Que estudien cómo puede hacerse, que nosotros facilitaremos los mecanismos para que la gente pueda disfrutar con seguridad de esa vuelta a la cultura: si hay que llevar mascarillas o tenemos que poner un kit sanitario, se hará", ha indicado el productor teatral.

Desde la Unión de Actores y Actrices se apunta a la necesidad de que las nuevas medidas económicas del Gobierno tengan en cuenta la "intermitencia" laboral del sector, con una prestación por desempleo "ajustada" a esa situación. También pedirán una 'ventanilla única' para el régimen de artistas, con funcionarios 'especializados' que "conozcan estas especificidades y agilicen los procesos".

"Vamos ya muy tarde con respecto a otros países. Espero que Montero, que nos consta que ha seguido de cerca el Estatuto del Artista, tenga una sensibilidad mayor que el ministro de Cultura. Parece que se han puesto las pilas y hay que dar medidas que protejan a los trabajadores, para luego intentar reactivar el sector con un plan a medio plazo. Podríamos desaparecer si no es así", ha lamentado el secretario general de la Unión de Actores y Actrices, Iñaki Guevara.

Otro de los sectores participantes en la reunión será el del sector del libro, cuya Asociación de Cámaras ha recordado que se plantearán algunas medidas como la activación de un plan de compra para las bibliotecas a través del sistema librero en todo el territorio, "felixibilizando y agilizando los procedimientos".

Asimismo, consideran la necesidad de poner en marcha un 'Bono libro' para la adquisición de libros basándose en modelos ya puestos en marcha en algunas comunidades autónomas, como en Cataluña.

Por último, y entre otras medidas, reclamarán que se articulen medidas para el uso del sistema de chequelibros dentro de los programas de gratuidad de los libros de texto, para que estos se adquieran a través de cualquier librería por parte de las familias.

Noticias relacionadas

Imprescindibles. Las trabajadoras del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, 1917-1987

La exposición propone una mirada cronológica de la vida laboral de este colectivo. Puede visitarse del 23 de marzo de 2023 al 7 de abril de 2024

Gran éxito en la presentación de los 'Premios Atrevidos' en su segunda edición

El mundo académico quedó ensamblado con el cultural de la manera más edificante

El 23, 24 y 25 de marzo llega una nueva edición de OFFF, Festival Internacional de Creatividad, Arte y Diseño Digital de Barcelona

El festival alojará a la audiencia de un total de 58 países diferentes de los cinco continentes

Pepe Prego, eminencia del teatro

Está considerado uno de los dramaturgos más influyentes del teatro nicaragüense

​El escritor poblano Abel Pérez Rojas realizará gira literaria por Chile

Dará a conocer las acciones que está realizando a través de la iniciativa #Poesíaalasocho
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris