Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Google | Parkinson

La cuchara inteligente de Google para ayudar a enfermos de Parkinson

Reduce los temblores un 76%
Redacción
lunes, 1 de diciembre de 2014, 09:24 h (CET)
Google ha añadido una cuchara tecnológica a su cartera de productos de alta tecnología. Esta cuchara ayuda a contrarrestar los temblores provocados por el Parkinson, permitiendo a los afectados comer p cuentaor sí mismos.

011214display2

Google ha hablado de este utensilio dos meses después de comprar la empresa Lift Labs, autores del ingenio, que fue anunciado hace un año. Esta nueva cuchara detecta el movimiento generado por los temblores involuntarios y automáticamente controla dicho temblor permitiendo conseguir cierta estabilidad.

"Queremos ayudar a la gente a vivir sus vidas hoy y, con suerte, aumentar el entendimiento de la enfermedad a largo plazo", ha dicho la portavoz de Google Katelin Jabbarri, a Associated Press.

Para crear este dispositivo se ha contado con la ayuda de profesionales de medicina como la neuróloga Jill Ostrem del centro UC San Francisco Medical Center, que considera que esta cuchara es un "avance positivo" para mejorar la calidad de vida de pacientes afectados por el Parkinson.

Por su parte, uno de los responsables del proyecto, Anupam Pathak ha señalado que pretenden seguir investigando para poder desarrollar nuevos sensores que puedan servir a los médicos a conocer los entresijos de este enfermedad.

También ha mostrado su alegría porque una compañía como Google se interesase por sus ideas: "Si construyes algo con tus manos y tiene un impacto como esto, es el mejor sentimiento de la historia".

El Párkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa en prevalencia e incidencia después del alzheimer. La enfermedad afecta aproximadamente a 9.000 personas en Madrid, 120.000 en España y a 4 millones en todo el mundo.

Noticias relacionadas

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto