Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | FARC | Colombia

El equipo negociador viajará a La Habana para reunirse con las FARC

Tras las últimas liberaciones
Redacción
lunes, 1 de diciembre de 2014, 07:55 h (CET)
El equipo negociador del Gobierno de Colombia viajará este lunes a la capital de Cuba, La Habana, para reunirse con la delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con el objetivo de evaluar la situación del proceso de paz tras las últimas liberaciones.

011214inter11

El jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, ha detallado que "el propósito de esta reunión es el de discutir, al lado de los garantes, una evaluación relacionada con los hechos recientes y que conoce la opinión pública", según ha informado la emisora colombiana Radio Caracol.

Asimismo, ha subrayado que la delegación gubernamental realizará en los próximos dos días "una evaluación de fondo, completa, desde un principio de las conversaciones, con el ánimo de lograr una mayor eficacia" en los mismos.

Por otra parte, De la Calle, ha confirmado la presencia de un miembro de la delegación de las FARC en el proceso de liberación desarrollado este domingo. "Vinieron a Colombia miembros de la Mesa de Conversaciones en representación de las FARC, por autorización del Gobierno, con el ánimo de garantizar la operación, la seguridad de las personas y la vida de las víctimas", ha dicho.

El general Rubén Darío Alzate, el cabo Jorge Rodríguez Contreras y la abogada Gloria Urrego han llegado este domingo a Bogotá tras su liberación para "para reunirse con sus familias y realizarse chequeos médicos después de 14 días de secuestro", tal y como ha indicado el Ministerio de Defensa a través de su cuenta en Twitter.

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y la cúpula militar han sostenido una reunión con los recién liberados. Se han divulgado a través de las redes sociales unas fotos del encuentro, pero se desconoce el contenido informativo del mismo.

El general Alzate fue secuestrado junto al cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego el 16 de noviembre en Chocó. El secuestro de Alzate provocó la suspensión de las conversaciones de paz, pero finalmente la guerrilla anunció su liberación en un acuerdo humanitario auspiciado por los países garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega, una liberación que se debería concretar este domingo.

El secuestro del general ha abierto importantes interrogantes que hasta el día de hoy se mantienen, pues no se sabe por qué el militar incumplió los protocolos de seguridad moviéndose por una zona con fuerte presencia guerrillera, vestido de civil, desarmado y sin tener la seguridad debida para estos desplazamientos. Alzate tiene más de 30 años de experiencia en combate contrainsurgente.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto