Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | FARC

Santos: "La liberación de los dos soldados da fortaleza al diálogo de paz"

Distensión entre las FARC y el Gobierno
Redacción
miércoles, 26 de noviembre de 2014, 07:37 h (CET)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha defendido este martes que la liberación de los dos soldados secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) "da fortaleza" al diálogo de paz con la guerrilla.

261114inter1

"Este es un paso que demuestra madurez del proceso de paz y los gestos de paz que todos los colombianos reclaman. Esto da fortaleza al proceso de paz para seguir adelante", ha dicho en un encuentro con líderes regionales en el departamento de Putumayo.

Además, ha confiado en que las FARC liberen pronto al general Rubén Darío Alzate y a sus dos compañeros, el cabo primero Jorge Rodríguez y la funcionaria civil Gloria Urrego, para reanudar cuanto antes el diálogo de paz, según ha informado la prensa colombiana.

Las FARC han entregado este martes "en las llanuras de Arauca" al Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) a los soldados Paulo César Rivera y Jonathan Andrés Díaz, que fueron secuestrados el pasado 9 de noviembre en este departamento colombiano.

La guerrilla ha dado por "cumplido" su compromiso en la primera fase del acuerdo con el Gobierno y ha adelantado que ahora centrará sus "esfuerzos" en la "liberación" de Alzate y sus dos acompañantes, secuestrados el 16 de noviembre en Chocó.

"Esperamos que los operativos dirigidos por el Ministerio de Defensa y el sitio militar contra la población civil se suspendan de inmediato, para que la liberación de las personas mencionadas trascurra sin sobresaltos y sin riesgos para ninguna de las partes", han advertido las FARC.

El secuestro de Alzate, hombre de confianza del presidente en las Fuerzas Armadas, llevó a Santos a anunciar la semana pasada la suspensión del diálogo de paz, al considerar que las FARC habían violado la firme promesa que hicieron en 2012 de renunciar al secuestro con fines extorsivos.

Después de varios días de confusión, las FARC reivindicaron ambos secuestros, subrayando que los cinco rehenes eran "prisioneros de guerra", y anunciaron su intención de liberarles, para lo que finalmente Santos sostiene que la liberación de los dos soldados "da fortaleza" al diálogo de paz llegaron a un acuerdo con el Gobierno.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto