Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Mascarillas | OCU | Coronavirus

La OCU pide a Sanidad que aclare si va a recomendar el uso de las mascarillas a la población sana

En el caso de las mascarillas desechables (tipo 'quirúrgico'), solo 11 de las 50 farmacias muestreadas disponen de este tipo de mascarillas
Redacción
jueves, 9 de abril de 2020, 15:12 h (CET)

fotonoticia_20200409145036_640

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido al Ministerio de Sanidad que aclare si va a recomendar, o no, el uso de mascarillas a la población sana para protegerse frente al nuevo coronavirus, cuya enfermedad se conoce como Covid-19.

Y es que, tal y como ha avisado la organización, el próximo lunes 13 de abril "millones" de trabajadores van a tener que volver a sus puestos de trabajo sin saber si deben o no llevar mascarillas en sus desplazamientos.

Además, ha destacado la necesidad de que se informe sobre las medidas que se van a tomar para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a las mascarillas y de que, en caso de que haya una recomendación de uso, se fije un "precio máximo asequible" que limite el gasto en las familias.

Si, por el contrario, se obliga a su uso para minimizar los riesgos a la salud, OCU ha comentado que debe ser gratuitas para todos los ciudadanos. Mientras tanto ha desaconsejado comprar mascarillas a precios "abusivos o en establecimientos sin las debidas garantías".

De hecho, la OCU ha llevado a cabo un sondeo sobre la disponibilidad en una muestra de 50 farmacias en todo el territorio nacional que permiten la venta a distancia, comprobando que, en el caso de las mascarillas reutilizables, solo están disponibles en seis farmacias de las 50 farmacias muestreadas. Se trata de mascarillas con un nivel de protección FFP2 y cuyo precios oscilan entre los 6,95 y los 19 euros por unidad, lo que arroja un precio medio de 12 euros.

En el caso de las mascarillas desechables (tipo 'quirúrgico'), solo 11 de las 50 farmacias muestreadas disponen de este tipo de mascarillas. Todas ellas las venden por unidades en la propia farmacia, con precios que oscilan entre los 1,5 y los 2,85 euros y con un precio medio de 2,4 euros.

"La incertidumbre alrededor del uso de mascarillas tiene consecuencias negativas para los consumidores, que ante la escasez de producto se encuentran con unos precios claramente abusivos, que multiplican su precio habitual o, lo que es peor, solo pueden acceder a productos que no reúnen las condiciones mínimas exigibles, ni garantías adecuadas, a través de canales no convencionales", ha dicho la OCU.

Noticias relacionadas

Llegan las vacaciones y son muchos los que optan por pasarlas al lado del mar, pero en ocasiones los bañistas se exponen a sufrir las dolorosas picaduras de las medusas. La sensación es muy molesta y normalmente no implican gravedad, pero en algunos casos pueden aparecer síntomas parecidos a una reacción alérgica grave.

El calor excesivo del verano puede afectar la salud del corazón aumentando el riesgo de eventos cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares, especialmente en personas con enfermedades preexistentes. Las altas temperaturas también pueden alterar la presión arterial, “ya que el calor puede causar vasodilatación y generar hipotensión, lo que puede causar mareos, síncope e incluso problemas cardíacos”.

El cáncer sigue siendo la primera causa de muerte en la Comunitat Valenciana. Según señalan los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), más de la mitad de las defunciones ocurridas en las tres provincias en 2024 fueron debidas a tumores o a enfermedades del sistema circulatorio.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto