Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Núñez | Cárcel

Núñez e hijo ingresan en prisión por el 'caso Hacienda'

Dos años y dos meses
Redacción
lunes, 17 de noviembre de 2014, 07:11 h (CET)
El constructor y expresidente del FC Barcelona, Josep Lluís Núñez Clemente, y su hijo Josep Lluís Núñez Navarro han ingresado este domingo en Quatre Camins tras ser condenados a dos años y dos meses por el 'caso Hacienda'.

171114foto1

El expresidente del FC Barcelona lo ha hecho después de que la Audiencia de Barcelona ordenara su ingreso en prisión en un plazo de diez días, después de desestimar su recurso de súplica, en el que pidió suspender su entrada en la cárcel mientras el Gobierno no se pronunciara sobre su petición de indulto.

La Sección Novena de la Audiencia denegó esta petición de Núñez, que fue condenado a dos años y dos meses de cárcel por su implicación en una trama de sobornos a altos cargos de Hacienda para eludir impuestos, conocido como 'caso Hacienda'.

Núñez --al que el Tribunal Supremo rebajó la condena de seis a dos años por dilaciones indebidas-- fue condenado por un delito de cohecho por el que, además de la cárcel, se le impuso una multa de 1,5 millones de euros e inhabilitación para cargos públicos durante siete años.

La Audiencia resaltó "la prevalencia del interés público en la pronta ejecución de una sentencia que es firme y que debe ejecutarse cuanto antes" y recordó la gravedad del delito continuado de cohecho activo.

Al igual que en el caso del expresidente del FC Barcelona, el tribunal argumentó que su hijo utilizó su privilegiada posición social y poder económico y empresarial para delinquir.

"Se trató de conductas objetivamente graves con importante trascendencia institucional y con indudable reproche social", argumenta la resolución del tribunal.

"Se acentúa por quienes se muestran insensibles e insolidarios con los demás contribuyentes y anteponen su lucro personal, privado, máxime cuando ello repercute negativamente en las prestaciones sociales y va en detrimento de los servicios públicos", añade la resolución.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto