Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ébola

El TSJM abre diligencias contra Javier Rodríguez por el sacrificio de Excalibur

Denuncia de PACMA
Redacción
miércoles, 12 de noviembre de 2014, 16:52 h (CET)
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha incoado diligencias contra el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, por el sacrificio de Excalibur, el perro de Teresa Romero y Javier Limón, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

121114excaibur

Las diligencias se abren a raíz de una denuncia presentada por el Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA) contra Javier Rodríguez y el director General de Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Las diligencias se incoaron hace 15 días, según han informado als mismas fuentes. También hay otra denuncia presentado en el mismo sentido por la Asociación Contra el Maltrato Animal.

Con el informe ya de la Fiscalía, se ha fijado para el próximo 25 de noviembre la audiencia para deliberar si se admite o no la denuncia, según han explicado las mismas fuentes. Si se admite, se designará a un juez para que lleve a cabo la instrucción.
La denuncia se realizó por la comisión de un supuesto delito de prevaricación en relación al sacrificio a la mascota del matrimonio formado por Teresa Romero y Javier Limón. Los abogados de Javier Limón, del despacho Garzón Abogados, han adelantado a Europa Press que se personaran en estas diligencias.

Esta asociación estimó que la resolución dictada por la Consejería de Sanidad que dio lugar al sacrificio del animal vulneró, entre otros, el artículo 12 de la Ley de Protección de los Animales Domésticos de la Comunidad de Madrid, al ordenar el sacrificio sin un diagnóstico previo de enfermedades transmisibles, sino fundamentándose en simples hipótesis.

La diligencia de ordenación de fecha 24 de Octubre de 2014 y notificada este jueves acuerda la apertura de diligencias previas, librando parte al Ministerio Fiscal y requiriendo igualmente al abogado de dicha asociación.

Incoadas las diligencias, se procederá al inicio de la fase de instrucción para la valoración de las pruebas que se vayan practicando para que la Sala determine si hay indicios o no de la comisión del ilícito penal denunciado.

RECLAMACIÓN PATRIMONIAL
Recientemente, los abogados de Teresa y Javier Limón presentaron ante la Consejería de Sanidad una solicitud de iniciación de procedimiento de responsabilidad patrimonial por el sacrificio de Excalibur.

En la solicitud, se reclama que haya un pronunciamiento sobre si la muerte de la mascota era necesaria y si no lo era, que se reconozca el daño moral que se habría producido a la pareja, que consideraban a Excalibur como un hijo adoptivo. Además, piden 150.000 euros.

En los antecedentes de hechos, se relata la cronología de lo sucedido desde que Teresa Romero ingresa en el Hospital Carlos III y se confirma que se trata del primer caso de contagio de ébola fuera de África, el pasado 6 de octubre, hasta que se procede al sacrificio del can.

Se relata que el 7 de octubre se pregunta a Javier Limón si autoriza la entrada a la vivienda, algo a lo que éste "se opone de manera rotunda" y trata de evitar, colgando incluso un vídeo en Youtube en el que realiza una petición para evitar que se produzca el sacrifico del perro.

Noticias relacionadas

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto