Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Nanotecnología | Pandemia | Coronavirus

La nanotecnología en la lucha contra el coronavirus: tres años de superficies libres de contagio

Cualquier superficie puede albergar el coronavirus unos días, pero se puede no sólo eliminar sino prevenir
Redacción
lunes, 6 de abril de 2020, 14:32 h (CET)

A pesar de que los productos de limpieza e higiene basados en nanotecnología ya se conocen desde hace algún tiempo, sus propiedades para frenar la pandemia que estamos sufriendo han permitido redescubrir nuevos usos inteligentes.

Así lo afirman los responsables de Alvato, una empresa que dispone de productos nanotecnológicos para la limpieza interior y exterior de vehículos pero que actualmente la demanda de éstos se ha desbordado por sus propiedades reales en la lucha frente al coronavirus.

Y es que la aplicación de estos productos nanotecnológicos sobre cualquier superficie susceptible de contagio como los móviles, encimeras, barandillas, baños, y en general sobre cualquier material no sólo eliminan e higienizan la superficie sino que previene del posible anidamiento de cualquier tipo de virus o bacteria durante tres años.

Con certificaciones europeas homologadas de eficiencia microbiológica estos productos han incrementado notablemente su demanda por parte de hospitales, empresas y hogares por la efectividad en la desinfección.

La aplicación del producto genera una capa aislante y microbicida para cualquier tipo de agente infeccioso de tipo vírico o bacteriano, además de hongos y ácaros. En unas horas, el tiempo depende del grado de contaminación, se eliminan todas las células de cualquier origen, debido a la gran cantidad de microorganismos acumulados en la superficie. Después se inicia el período de 3 años de protección.

El procedimiento es sencillo. Una vez limpia la superficie con jabón o lejía se debe aplicar un producto que elimine los restos que se han desprendido con la limpieza y después se aplica el producto nanotecnológico. Él sólo se encarga de eliminar los posibles virus, bacterias, hongos y ácaros de la superficie además de imprimar la capa protectora que se encargará de repeler los posibles agentes infecciosos que pudieran depositarse en dicha superficie.

La demanda de productos basados en nanotecnología enfocados a la higiene de hogar se ha disparado en más de un 300% y ya se está colaborando con diferentes entidades sanitarias para su distribución. También para las familias, quienes ya tienen acceso a un producto que antes estaba restringido por no considerarse imprescindible para el hogar. Esta situación de pandemia global, ha cambiado la perspectiva.



Noticias relacionadas

Madrid in Game, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del gaming, estará presente del 20 al 22 de agosto en la Gamescom 2025, la feria de videojuegos para profesionales y público general más importante de Europa, donde se desvelarán las novedades de la industria para los próximos meses.

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto