Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Assassin's Creed

Assassin's Creed Unity nos llevará a la Segunda Guerra Mundial

Nuevo tráiler
Redacción
viernes, 31 de octubre de 2014, 09:27 h (CET)
dríamos calificar como "¡MADRE DEL AMOR HERMOSO!". La compañía gala ha puesto a los fans de Assassin's Creed los dientes más largos que nunca con un vídeo en el que Arno de Unity viaja nada menos que a la Segunda Guerra Mundial.

311014display3

Como sabéis, los acontecimientos históricos que aparecen en la franquicia Assassin's Creed no suceden en tiempo real ni siquiera dentro del juego. Sin en realidad, simulaciones virtuales en las que un usuario del Animus revive recuerdos de Desmond Miles. De esta forma, tras épocas como el Renacimiento en Italia o la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, en la entrega Unity daremos el salto a la Revolución francesa en París y nos pondremos en la piel del assassin Arno.

En el vídeo se escucha a una voz en off que le dice al usuario del Animus que "la simulación de la Revolución frances está colapsando" y le advierte de que dará un salto a un periodo temporal distinto, aunque le avanza que no sabe cuál.

En este punto, el código de la simulación cambia y Arno se ve transportado más de un siglo hacia el futuro, durante la Segunda Guerra Mundial, también en París. Esto abre muchas incógnitas, puesto que si se trata de una simulación de lo que vivió Arno y es esa simulación la que falla, ¿cómo puede viajar este antepasado al futuro si no estuvo allí? ¿Serán los recuerdos de otro antepasado que se entremezclan? ¿O será un contenido descargable que se salte las reglas? Veremos.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto