Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ébola | EEUU

El director del CDC se disculpa por insinuar que la enfermera de Dallas es responsable de su contagio

La enfermera se encuentra estable
Redacción
martes, 14 de octubre de 2014, 06:36 h (CET)
El director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), Thomas Frieden, ha pedido disculpas por insinuar que la enfermera de Dallas que ha contraído ébola se contagió por incumplir el protocolo de seguridad.

141014eeuu

"Es una persona muy valiente que se puso en peligro por el bien de la sociedad y ahora está enferma (...) Lamento que diera la impresión de que se culpara a la enfermera de un incumplimiento del protocolo", ha afirmado Frieden, que ha reconocido aún desconocen cómo se pudo infectar, aunque se da por hecho de que el contagio se debe a que la enfermera atendió al liberiano Thomas Eric Duncan, fallecido en Dallas el pasado miércoles debido al ébola.

En cuanto al estado de la enferma, Frieden ha anunciado que se encuentra "clínicamente estable", aunque los CDC ham enviado a un equipo especializado para ayudar a atender a la mujer. El personal del organismo federal vigila especialmente el momento en el que los trabajadores del Hospital Presbiteriano de Dallas se ponen y se quitan los trajes de protección, ha explicado Frieden.

Los CDC también se encargan de la vigilancia de la persona, "una única persona", que estuvo en contacto con la mujer cuando ésta podía ser contagiosa, según Frieden.

El director de los CDC ha anunciado además que el personal sanitario recibirá "el doble de formación" para afrontar con mayores garantías el tratamiento de enfermos de ébola y ha pedido "repensar" el método de control de esta infección.

En concreto, se ha referido a las medidas aplicadas ya en aeropuertos como el JFK de Nueva York, donde ya se realizan controles para detectar enfermos de ébola y ha anunciado que estos controles se realizarán a partir del jueves en otros cuatro aeropuertos.

Frieden ha reconocido que "es imposible que el riesgo sea cero" para Estados Unidos mientras exista el brote de ébola de África. Sin embargo, ha descartado prohibir los vuelos desde los países africanos afectados de ébola.

Noticias relacionadas

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto