Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Psicología

Viajando por las emociones

Salud mental positiva: El crecimiento personal
José J. Rivero
sábado, 11 de octubre de 2014, 08:19 h (CET)
La psicología positiva estudia el bienestar humano, que se traduce en crecimiento personal, parece complejo realizar los cambios adecuados en nuestra vida para así potenciar las competencias vitales que nos ayuden a crecer como personas. Pero nos equivocamos ante esta afirmación, ya que lo que necesitamos es poner en nuestra vida los distintos elementos que potencien nuestro bienestar y que nos ayuden en un primer momento a incrementar los niveles de satisfacción con la vida.



La psicología positiva en la década de los noventa gracias a los trabajos del psicólogo Martin Seligman, padre de esta disciplina, dedicada a potenciar y mejorar la vida de las personas. Desde ese momento se han aunado esfuerzos es potenciar los estudios sobre la esperanza, la felicidad, las fortalezas del carácter, los valores, las relaciones positivas, la resiliencia, etc.

Por supuesto, la psicología positiva no ignora los problemas o los trastornos psicológicos, sino que viene a complementar la psicología tradicional como una rama más de conocimiento y estudio del ser humano desde una nueva perspectiva. Además ella nos dará los primeros brotes de felicidad en ese jardín que hemos decidido cultivar, para ello solo tenemos que potenciar nuestra emoción positiva, siguiendo a Seligman. Esa emoción positiva conformada por la felicidad como elemento principal, así si somos capaces de comenzar a generar felicidad, a sentirnos en definitiva felices estamos comenzando los pasos para forjar un buen bienestar.

Para ello has consciente el día a día, aprécialo, vívelo disfrutando de los momentos como si fueran únicos. Ríe, practica deporte, da paseos al aire libre, aprovecha los momentos y sácale partido a tu vida.

Junto a esta vivencia emocional es importante encontrar en nuestra vida elementos que potencien la entrega, es decir, hobbies que te ayuden a fluir, tareas y trabajos que te permitan poner todos tus sentidos y hacer que el tiempo se transforme y se casi imperceptible, y que tu mente fluya con las ideas y genere creaciones originales. La sensación que experimentarás a posteriori, te dirá que has disfrutado y que has sido feliz, y esa sensación generará emociones positivas.

Pero aún ve más allá busca sentido a tu vida, has cosas que te identifiquen, vuélcate en actividades que de sentido a cada segundo que vivas, identifícate con unos ideales o lleva los tuyos a la práctica, potencia tu espiritualidad si así lo deseas; pero rodea de sentido todo ese mundo en el que te mueves.

Pero no solo de sentido, rodéate de amistades positivas, te pareja, y únete a grupos, con los que puedas compartir todas estas experiencias, con el tiempo verás que tu bienestar será estable, habrá aumentado tu satisfacción con la vida y te considerarás feliz.

Noticias relacionadas

Reacciones internacionales: entre la condena y la inacción Aunque organismos como la ONU, la International Federation of Journalists (IFJ) y el Committee to Protect Journalists (CPJ) han condenado enérgicamente los ataques contra periodistas en Gaza, la respuesta de los Estados ha sido tibia.

Un abrupto desahucio que te deja en mitad de la calle con deudas y con lo puesto. O una peligrosa travesía desde los arrabales de la marginalidad al extrarradio de la pobreza. Tal vez una violación sexual en el portal de casa, o en un confesionario católico, o en el domicilio conyugal, o en el hogar de la niñez. O un despido fulminante que te manda a la precariedad vital.

En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada y trasplantada. En Estados Unidos la muerte de personas jóvenes por sobredosis de fentanilo es el amargo origen de donantes y trasplantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto