Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia | Coronavirus | Pandemia | Confinamiento

El número de víctimas de COVID-19 en todo el mundo supera los 15.000

Un grupo de personal médico y de enfermería de más de 50 personas, proveniente de Cuba, aterrizó en Italia el domingo con el objetivo de asistir en la lucha contra el coronavirus
Redacción
martes, 24 de marzo de 2020, 13:39 h (CET)

El número de muertos por la pandemia del coronavirus en todo el mundo supera actualmente los 15.000, con más de 340.000 casos confirmados. Italia continúa siendo el epicentro de la pandemia en Europa, con casi 5.500 muertes –de las cuales 650 ocurrieron el domingo- y casi 60.000 casos identificados.

El primer ministro Giuseppe Conte ordenó a todos los residentes que permanezcan en sus casas excepto para comprar medicamentos y alimentos, y ordenó el cierre de los negocios no esenciales durante las próximas dos semanas mientras el país lucha por frenar el brote del virus. Italia ha convocado a sus fuerzas armadas para hacer cumplir las órdenes de confinamiento en la región de Lombardía. Asimismo, ha solicitado al Ejército de Estados Unidos asistencia con recursos médicos necesarios.

Un grupo de personal médico y de enfermería de más de 50 personas, proveniente de Cuba, aterrizó en Italia el domingo con el objetivo de asistir en la lucha contra el coronavirus. Médicos cubanos han sido desplegados con frecuencia en regiones afectadas por pandemias como parte de un programa de diplomacia médica.

España planea extender sus medidas de confinamiento por dos semanas más, luego de que el coronavirus causara la muerte de aproximadamente 400 personas más el domingo, lo que eleva el número total de muertes en el país a más de 2.000. Asimismo, Grecia anunció la imposición de medidas de confinamiento a nivel nacional a partir del lunes.

Noticias relacionadas

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto