Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | LFP | Cataluña

Tebas: "Barcelona y Espanyol no jugarían la liga si se independiza Cataluña"

"Perdería mucho la competición"
Redacción
miércoles, 8 de octubre de 2014, 07:04 h (CET)
El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, ha afirmado que Barcelona y Espanyol "no jugarían la Liga si se independiza Cataluña", apelando a la Ley del Deporte y recalcando que actualmente sólo Andorra puede disputar competiciones oficiales españolas como "Estado no español".


081014deportes3

"Barcelona y Espanyol no jugarían la Liga española si se independiza Cataluña. Y no lo harían por los siguientes motivos: la Ley del Deporte recoge en una disposición adicional que solamente hay un Estado no español que puede jugar la Liga o competiciones oficiales españolas y es Andorra", dijo Javier Tebas en el programa 'Al Primer Toque' de Onda Cero.


En este sentido, el presidente de la LFP confesó que para que el club azulgrana y el conjunto perico jueguen la Liga española es necesario "modificar" la Ley del Deporte. "Para esa modificación tendría que haber una modificación en el Parlamento y habría que ver si el sector afectado estaría de acuerdo o no", advirtió.

Posteriormente, tras un debate en Barcelona sobre la piratería en el fútbol, manifestó a los medios que, a juicio personal, no entendería "España sin Cataluña". "No podrían jugar porque habría que cambiar la Ley en el parlamento español. No me imagino la Liga sin el Barça, ni a España sin Cataluña. Perdería muchísimo la competición sin el Barça y sin el resto de los clubes, también Espanyol, Nàstic o Girona que compiten muy bien en la Liga", comentó.

"No me gustaría que se independizara Cataluña, pero sobre hipótesis no me gustar hablar. Eso sí, crearía un problema importante en el fútbol esa situación. ¿Cómo se llamaría la Liga entonces? ¿Sería la Liga Ibérica, la de los pueblos de España? No lo entiendo, aunque eso sería a nivel comercial. Entiendo que no va a pasar", concluyó al respecto.

"EL ENFADO DE LA AFICIÓN DEL REAL MURCIA ES LÓGICO".
Por otro lado, sobre el descenso del Real Murcia a Segunda División B, Tebas afirmó que no hay nada que hacer para apelar esta decisión que tuvo lugar a comienzos de la presente temporada. "En el caso del Murcia, está descendido a 2ªB y el Tribunal del Deporte lo ha ratificado. El enfado de la afición es lógico, entiendo que al ser por un tema disciplinario el enfado sea aún mayor", destacó en 'Al Primer Toque'.

Finalmente, el presidente de la LFP trató el tema del jugador del Getafe Pedro León, quien no puede jugar con su equipo porque este supera el límite salarial. "No sé cuando va a ser la resolución del CSD, pero sé que no es un procedimiento de urgencia porque no fue solicitado así ni por el jugador ni por el sindicato. Pero si hay una pronta resolución, pues la habrá", concluyó.

Noticias relacionadas

La ciudad turca de Estambul acogerá del 21 al 28 de julio los Juegos Europeos de la Juventud de Deporte Paralímpico, en los que 67 jóvenes con discapacidad españoles y 4 deportistas de apoyo participarán en 8 disciplinas deportivas. La delegación española en Estambul estará formada por 120 personas, entre deportistas, guías, entrenadores, técnicos y servicio médico.

La ciudad de Vic será la sede a finales de julio de los Juegos Mundiales de la Juventud de Trial UCI 2025, el evento internacional más importante de esta especialidad para jóvenes de hasta 16 años. El Parque Deportivo del Mas de Bigues de Vic, situado en la zona deportiva de la capital osonense, albergará la competición en ocho categorías divididas según la edad de los participantes, entre las que se incluyen las masculinas, femeninas y la de equipos mixtos.

DAZN estrena una entrevista exclusiva con Marc Márquez con motivo de su 200º Gran Premio en MotoGP. El piloto español, que el pasado fin de semana firmó otra actuación histórica en Sachsenring ganando todas las sesiones, repasa en una conversación con Izaskun Ruiz los grandes momentos de su trayectoria, sus errores y aprendizajes, y su forma de entender la competición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto