Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Dictadores | Argentina

Condenado a 23 años de cárcel al exdictador argentino Reynaldo Bignone

Condenado por crímenes de lesa humanidad
Redacción
miércoles, 8 de octubre de 2014, 06:48 h (CET)
El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín ha condenado este martes al exdictador argentino Reynaldo Bignone a 23 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo --una prisión clandestina de Buenos Aires-- durante la dictadura militar de 1976-1983.

081014inter2

En este proceso judicial sólo están siendo juzgados los delitos contra 58 víctimas --obreros de la periferia norte de Buenos Aires-- de las más de 5.000 que pudieron haber sido torturadas, secuestradas y asesinadas en Campo de Mayo, donde funcionó un centro de prisioneros clandestino.

En este mismo juicio, el exjefe del Comando de Institutos Militares de esa sede castrense, Santiago Omar Riveros, ha sido sentenciado a cadena perpetua por esos hechos, tal y como ha publicado el diario argentino 'La Nación', que informa de que otros cuatro imputados han recibido condenas de entre nueve y 17 años de cárcel.

Esta es la quinta condena que recae sobre Bignone desde que se sentó por primera vez en el banquillo de los acusados hace cerca de seis años. En 2010 fue sentenciado por robo, secuestro y torturas cometidas en el complejo militar de Campo de Mayo. Un año más tarde fue condenado a la pena de cadena perpetua por delitos de lesa humanidad.

Bignone estuvo a cargo del proceso de transición democrático y entregó en diciembre de 1983 el poder a Raúl Alfonsín, ganador de las elecciones generales argentinas. El exdictador también ha sido investigado por su implicación en el robo de bebés a opositores desaparecidos.

Noticias relacionadas

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto