Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ana Mato | Ébola

Mato traslada un "mensaje de tranquilidad" tras el primer caso en España

Mato ha comparecido acompañada de la directora general de Salud Pública
Redacción
martes, 7 de octubre de 2014, 06:22 h (CET)
La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha querido transmitir "un mensaje de tranquilidad" a la población tras confirmarse el primer caso de contagio de ébola en España, y ha asegurado que se van a poner "todos los medios" para investigar cómo se produjo en contagio. "Contamos con profesionales magníficamente formados para tratar este tipo de situaciones y con la capacidad técnica y organizativa necesaria para hacerle frente a este tipo de situaciones", ha asegurado.

071014foto2

Mato ha comparecido acompañada de la directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa; el director general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Antonio Alemany, y los doctores Rafael Pérez Santamarina, director general de La Paz; Francisco Arnalich, jefe del Servicio de Medicina Interna de La Paz; Yolanda Fuentes, subdirectora general del Carlos III, y José Ramón Arribas, responsable de enfermedades infecciosas de La Paz.

"Tengan ustedes la certeza de que tanto el ministerio como las autoridades de la Comunidad de Madrid trabajamos de manera coordinada para garantizar la atención a la paciente y la seguridad para el personal y toda la población", ha enfatizado. Así, ha señalado que también se trabaja en conocer cuál ha sido la fuente de contacto, "verificando si se siguieron estrictamente todos los protocolos establecidos. Vamos a poner todos los medios necesarios a disposición de médicos, enfermeros y el conjunto del personal sanitario para afrontar esta situación" y ha insistido en la "absoluta coordinación a nivel nacional e internacional con las autoridades sanitarias competentes".

En esta línea, ha recordado que España "colabora activamente" siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud desde que el pasado 8 de agosto se declaró al virus del ébola como emergencia de salud pública de importancia internacional.

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto