Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Caja madrid

Sánchez expulsará del PSOE a los implicados en el fraude de tarjetas en Caja Madrid

Se investiga a 86 consejeros y directivos de Caja Madrid
Redacción
jueves, 2 de octubre de 2014, 06:35 h (CET)

021014foto2

En concreto, se investiga a 86 consejeros y directivos de Caja Madrid que cargaron en sus tarjetas de empresa gastos privados, como estancias en hoteles, compras en el sector de la alimentación, almuerzos en restaurantes o retiraron efectivo, por valor de 15,2 millones de euros en el periodo comprendido entre 2003 y 2012.

En el caso de que haya pruebas de que algún militante del PSOE pueda estar implicado en este fraude, el líder de los socialistas ha garantizado que el partido le abrirá un expediente informativo "sea quien sea" la persona afectada.

DEVOLVER EL DINERO Y ABANDONAR EL PARTIDO
Será la Comisión Federal de Ética y Garantías del PSOE la que examinará el caso concreto y determinará la resolución del expediente informativo, según han informado a Europa Press fuentes socialistas. En caso de que quede demostrada la implicación en el fraude de algún militante socialista, este será expulsado del partido y obligado a devolver el dinero malversado.

Estas medidas se encuadran dentro del mensaje de lucha contra la corrupción en el seno del partido que ha reiterado en multitud de ocasiones el nuevo líder del PSOE desde su llegada a la Secretaría General de la formación.

Así, Pedro Sánchez ha dicho repetidamente que no le temblará el pulso a la hora de castigar la corrupción en el seno del PSOE sea quien sea el implicado y se ha comprometido a luchar sin cuartel para ello. En esta línea, el líder socialista ha incidido igualmente en la necesidad de devolución del dinero defraudado.

TARJETAS DE CAJA MADRID PARA GASTOS PRIVADOS
El departamento de Auditoría Interna de Bankia ha detectado que varias tarjetas de crédito proporcionadas inicialmente por Caja Madrid y después por el grupo bancario a sus directivos y consejeros habrían sido utilizadas en algunos casos para fines no vinculados con su actividad profesional.

Tales tarjetas fueron emitidas "al margen del circuito establecido con carácter general y ordinario" del banco y tuvieron una disposición de 15.249.300 euros las de Caja Madrid entre 2003 y 2012 y de 245.200 euros aquellas cargadas a Bankia entre 2011 y 2012. Esta entidad interesó la justificación de los gastos a sus ejecutivos y directivos, quienes procedieron a devolver el dinero, según fuentes de la entidad.

Entre los directivos de la caja de ahorros que disfrutaron de este privilegio, se encontraban consejeros nombrados por PP, PSOE, IU y los sindicatos. Entre sus beneficiarios, estaban el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, el ex secretario del PP de Madrid Ricardo Romero de Tejada, el exsecretario de organización del PSM Antonio Romero, el dirigente de IU José Antonio Moral Santín o el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, quien movió 436.700 euros.

Según la documentación, no consta que los poseedores de estas tarjetas hayan declarado las sumas como percibidas en sus declaraciones correspondientes, por lo cual el FROB ha puesto a disposición estos datos de la Fiscalía Anticorrupción y ahora será estudiada por el juez Andreu en e marco de la investigación sobre la fusión y salida a Bolsa de Bankia.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto