Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Marte | NASA

La sonda Maven de la NASA logra entrar con éxito en la órbita de Marte

Tras diez meses de viaje
Redacción
lunes, 22 de septiembre de 2014, 06:43 h (CET)
La sonda Maven (Misión de la Evolución Atmosférica y Volátil de Marte) de la NASA ha logrado entrar con éxito en la órbita de Marte tras un viaje de 10 meses y 442.000 kilómetros, según han confirmado este domingo los directores de la Misión.

220914marte

"Felicidades, Maven se encuentra ahora en la órbita de Marte", ha informado la agencia espacial estadounidense a través de su página web. En el centro de operaciones de la misión, cerca de la ciudad de Denver (Estados Unidos), la noticia se ha recibido entre aplausos.

La sonda espacial --del tamaño de un autobús-- ejecutó un encendido del motor crucial una vez situada en las cercanías del planeta rojo para llevar a cabo la maniobra de inserción, que duró algo más de los 33 minutos esperados.

Este hito marca la culminación de 11 años de concepto y desarrollo de Maven, que, una vez ha conseguido llegar a su destino, se prepara para la fase científica de la misión, que investigará Marte como ninguna otra nave anteriormente.

"Somos la primera misión dedicada a la observación de la atmósfera superior del planeta rojo y cómo interactúa con el Sol y el viento solar", detalló tras el lanzamiento de Maven --hace ya once meses-- el investigador principal, Bruce Jakosky.

Estas observaciones ayudarán a los científicos a determinar la cantidad de gas de la atmósfera de Marte que se ha perdido en el espacio a lo largo del tiempo y si el planeta ha impulsado esa pérdida.

Además, a lo largo del proyecto, el equipo realizará seis maniobras para mover la nave dentro de la órbita, lo que permitirá obtener una imágen del planeta como "nunca antes se había visto", según apuntó Jakosky.

Así, la sonda de la NASA será la primera en 'bucear' por la parte superior tenue de la atmósfera del planeta, lo que permitirá aumentar los conocimientos sobre la historia del clima marciano, la presencia de agua líquida y la habitabilidad planetaria por los microbios. Esta misión ha tenido un coste total de 671 millones de euros.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto