Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | República | Peticiones | Congreso

El Congreso recibe peticiones ciudadanas para un referéndum sobre la República

Todas ellas están siendo remitidas al presidente y los portavoces de la Comisión Constitucional
Redacción
domingo, 21 de septiembre de 2014, 09:15 h (CET)
El Congreso viene recibiendo periódicamente peticiones ciudadanas para la convocatoria de un referéndum que permita preguntar a los españoles si quieren que España siga siendo una monarquía parlamentaria o prefieren que se convierta en una república. Todas ellas están siendo remitidas al presidente y los portavoces de la Comisión Constitucional.

La Comisión de Peticiones de la Cámara Baja, acaba de aprobar un informe, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que constan un total de cinco solicitudes de este tenor que van acompañadas de firmas de ciudadanos.

Una de ellas la encabeza un activo militante de IU de Madrid, Hugo Martínez Abarca, que demanda expresamente que el referéndum que reivindica se convoque bajo el amparo del artículo 92.2 de la Constitución.


Este precepto prevé que las "decisiones políticas de especial trascendencia" puedan ser sometidas a un "referéndum consultivo". La consulta tendría que ser convocada por el Rey, mediante propuesta del presidente del Gobierno, previa autorización del Congreso.

EL PLENO LO RECHAZÓ EL MARTES
Precisamente, el pasado martes el Pleno del Congreso rechazó una moción de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) que reclama la utilización de ese artículo para dar a los españoles la oportunidad de decir en las urnas si quieren una Monarquía o una República.

El texto se topó con el 'no' de PP, PSOE, UPyD, Unión del Pueblo NAvarro (UPyD) y Foro Asturias. Por su parte, y CiU y Coalición Canaria optaron por la abstención, mientras que PNV, Esquerra, BNG, Amaiur, Compromís-Equo, Geroa Bai y Nueva Canarias (Grupo Mixto) respaldaron la moción que defendió el diputado de IU, Alberto Garzón.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto