Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cartelera | Película

Step up: All in

Qué coreografías. Qué cuerpazos. Y ya. Aquí se va a lo que se va. ¿Alguien tiene dudas sobre Step Up: All In?
Luis Alcázar
martes, 9 de septiembre de 2014, 08:37 h (CET)
Desde luego lo de firmar como guionista de semejante historia debería hacerse con pseudónimo. Cobrar, eso sí, pero que nadie sepa que tu capacidad creativa es la misma que la de un mono juntando letras del Apalabrados (respetando a nuestros queridos animalitos de El amanecer del planeta de los simios). Porque la quinta entrega de la saga de baile conocida como Step Up tiene el mismo argumento que todas ellas, pero incluso más simple (y parecía imposible). Hasta tal punto que si eliminásemos todos los diálogos para dejar sólo los números de los bailarines nadie notaría la diferencia. Incluso saldrías mucho más contento de la sala de cine.

Ninguna química entre los actores protagonistas, aunque con los secundarios te puedes echar unas risas. Coreografías fabulosas con música festivalera, efectos visuales de luz y color circense y espectáculo acrobático garantizado. Como ver la final de un programa televisivo de talentos. Interesante sólo para quien quiera contar las abdominales de Ryan Guzman.

Ficha de la película
Título: Step up: All in
Título original: Step up: All in
Nacionalidad: Estadounidense
Año de producción: 2014
Director: Trish Sie
Guion: John Swetnam, Duane Adler (personajes)
Música: Jeff Cardoni
Duración: 112 minutos
Coreógrafos: Dondraco Johnson, Christopher Scott, Jamal Sims
Intérpretes: Ryan Guzman, Briana Evigan, Adma G. Sevani, Misha Gabriel Hamilton, Stephen Stevo Jones

Noticias relacionadas

Filmin estrenará el próximo 8 de agosto “La chica de la aguja”, una de las joyas nórdicas más aclamadas del año que fue nominada al Óscar a Mejor Película Internacional en 2025 y que compitió por la Palma de Oro en Cannes. El director Magnus von Horn—aplaudido por “Sweat” y “Después de esto”—firma este sobrecogedor thriller en blanco y negro, inspirado en hechos reales.

Tras su participación en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga, presentada en la Sección Oficial — Fuera de Concurso, el próximo 8 de agosto llega en exclusiva a Filmin "La niña de la cabra", dirigida por Ana Asensio, una emotiva fábula sobre la manera en que una niña percibe las creencias, los rituales y las convenciones sociales en la España de los años 80.

La cineasta y artista visual donostiarra Isabel Herguera entra a una galería de Nueva Delhi para protegerse de las lluvias monzónicas y, de repente, la tapa roja de un libro la subyuga, más la contratapa: son mujeres aviadoras del siglo pasado en la India y, siente que hará una película.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto