Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PSOE | Senado

La navarra María Chivite será la portavoz del PSOE en el Senado

En sustitución de Marcelino Iglesias
Redacción
martes, 9 de septiembre de 2014, 06:46 h (CET)
La senadora navarra María Chivite será la nueva portavoz del PSOE en la Cámara Alta en sustitución del expresidente de Aragón Marcelino Iglesias, han informado a Europa Press fuentes de la Ejecutiva socialista.

090914psoe

Su nombramiento será propuesto este lunes por la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal y aprobado formalmente este martes, en la reunión de los grupos parlamentarios socialistas que presidirá el nuevo secretario general, Pedro Sánchez, en el Congreso.

La del Senado era la última nueva portavocía por conocer, después de que la semana pasada se anunciara que Antonio Hernando sustituirá a Soraya Rodríguez en la Cámara Baja e Iratxe García a Elena Valenciano en el Parlamento europeo.

Chivite es en la actualidad portavoz en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. Natural de Pamplona, formó parte del Parlamento foral entre 2007 y 2001, como portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista.


Durante el proceso de primarias para elegir al sucesor de Alfredo Pérez Rubalcaba, Chivite apoyó al diputado vasco Eduardo Madina, que perdió frente a Sánchez en la votación del 13 de julio. Se esperaba que el cargo de portavoz en el Senado fuera ocupado por una mujer, después de que el líder del PSOE afirmara la semana pasada que habría "paridad" en los nuevos nombramientos. De los 63 representantes que el PSOE tiene en la Cámara Alta sólo 16 son mujeres.

Noticias relacionadas

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto