Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Avión | Tecnología

Una compañía francesa diseña el primer avión transparente

El IXION Windowsless Jet proyecta el paisaje en pantallas mediante cámaras de 360º
Redacción
martes, 9 de septiembre de 2014, 06:37 h (CET)
La compañía de diseño francesa Technicon Design ha lanzado el diseño animado de un avión, el IXION Windowsless Jet, equipado de un fuselaje cubierto de cámaras 360 grados que permiten que casi toda la estructura del avión se vuelva transparente.

El IXION Windowsless Jet ha ganado este año el Premio Internacional Yacht&Aviation, y es un avión que permite a los pasajeros contemplar todo lo que les rodea y las singulares vistas propias de un trayecto aéreo.

Se trata de un diseño animado que en un futuro "podría convertirse en un prototipo físico", según ha informado el portal Think Big.

Este aeroplano no dispone de ventanas --de ahí lo de Windowsless--, pues los pasajeros contemplan el paisaje mediante una serie de paredes en las que se han instalado pantallas en alta resolución que proyectan las imágenes de una serie de cámaras de 360 grados y que a su vez cubren la parte externa del fuselaje del avión.

Por otra parte, el IXION Windowsless Jet ha sido diseñado para proyectar en sus pantallas tanto la vista que se captura desde el avión como una grabación previa realizada en otro momento anterior o captada justo desde el ángulo contrario, que sería desde la tierra hacia el avión.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto