Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Escocia | Independencia

Cameron: "No voy a renunciar si Escocia vota por la independencia"

A dos semanas del referendum
Redacción
viernes, 5 de septiembre de 2014, 06:55 h (CET)
El primer ministro británico, David Cameron, ha asegurado este jueves que no va a dimitir en el caso de que los ciudadanos escoceses voten mayoritariamente por la independencia del Reino Unido, ya que su liderazgo "no es una cuestión que esté en juego" en el referéndum del próximo 18 de septiembre.

050914londres

"Lo que está en juego es el futuro de Escocia. Creo que es muy importante para la población de Escocia darse cuenta de que las consecuencias de su voto son pura y simplemente sobre Escocia y su lugar en el Reino Unido", ha apostillado Cameron, en unas declaraciones que recoge el diario británico 'The Guardian'.

Estas declaraciones llegan sólo un día después de que el líder del opositor Partido Laborista británico, Ed Miliband, pidiese a los escoceses que rechacen la independencia en el referendum, prometiendo a Escocia "nuevos poderes" y más capacidad política cuando derrote a Cameron en las elecciones de mayo de 2015.

Miliband se mostró confiado en que vencerá en las elecciones nacionales del próximo año y ha prometido a los escoceses que les dará "el cambio que reclaman". De esta forma, el principal líder opositor del Reino Unido, pretende aprovechar el rechazo generalizado hacia Cameron en Escocia. "Con esta elección, en sólo ocho meses el cambio que necesita Escocia estará en camino", sentenció Miliband.

Los sondeos de opinión en los últimos días dan una ventaja de 3 puntos porcentuales al Partido Laborista sobre los conservadores de Cameron. Sin embargo, Escocia es un bastión fundamental para los laboristas, ya que allí controlan 40 de los 59 escaños en juego.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto