Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Parlamento Europeo | PP

Juncker entrevistará hoy a Cañete antes de decidir qué cartera le adjudica

Funciones a partir del 1 de noviembre
Redacción
jueves, 4 de septiembre de 2014, 07:13 h (CET)
El próximo presidente de la Comisión Europea, el conservador Jean-Claude Juncker, entrevistará este jueves al candidato español a comisario, el exministro de Agricultura y actual eurodiputado Miguel Arias Cañete, antes de decidir qué cartera le adjudica, según han informado a Europa Press fuentes europeas.

040914arias

De acuerdo con varios medios europeos, Juncker sopesa poner a Cañete al frente del departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).

De confirmarse esta noticia, el cargo europeo para Cañete quedaría por debajo de las expectativas del Gobierno español, que aspiraba a una "importante cartera económica". El presidente, Mariano Rajoy, dijo que había salido "satisfecho" de la reunión que mantuvo el sábado con Juncker. El PSOE, por su parte, ha avisado de que el exministro tendrá difícil pasar el examen de la Eurocámara por sus "declaraciones machistas" durante la campaña para las elecciones europeas.

Juncker inició el martes su ronda de entrevistas con cada uno de los candidatos de los Estados miembros, excepto la italiana Federica Mogherini, con la que ya se reunió el pasado sábado antes de su nombramiento como Alta Representante para la Política Exterior. Hasta ahora ya se ha reunido con una docena de aspirantes.

El propósito de estas entrevistas es determinar la capacidad de los candidatos para ejercer como comisarios, según ha explicado la Comisión. Al interrogar a los candidatos, Juncker se basará en particular en el artículo del Tratado que dispone que "los miembros de la Comisión serán elegidos en razón de su competencia general y de su compromiso europeo, de entre personalidades que ofrezcan plenas garantías de independencia".

Los principales problemas a los que se enfrenta Juncker a la hora de configurar su equipo son, por un lado, Bélgica, que todavía no ha designado candidato porque aún no ha logrado formar Gobierno desde las elecciones del 25 de mayo; y por otro el escaso número de mujeres propuestas, de momento sólo 7.

La Eurocámara ha amenazado con tumbar la nueva Comisión si no hay bastantes mujeres y Juncker se ha comprometido, en caso de que no haya equilibrio de género, a dar los cargos más importantes a las mujeres.

Juncker tiene previsto publicar la lista definitiva de comisarios, si Bélgica no sigue retrasándose, al final de la semana. Si este calendario se cumple, el reparto de carteras podría hacerse público a principios de la semana que viene, probablemente el 9 o 10 de septiembre, según fuentes comunitarias.

Una vez repartidas las carteras, los futuros comisarios deben someterse a audiencias ante la Eurocámara entre finales de septiembre y principios de octubre. Si no hay problemas, el Parlamento deberá votar al colegio en su conjunto a mediados de octubre para que asuma sus funciones el 1 de noviembre.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto