Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | TERUEL | Gastronomía

Teruel, capital de la astronomía española durante cinco días

Reunirá una serie de actividades abiertas al público como el concurso ‘Grandes Preguntas sobre el Universo
Redacción
domingo, 31 de agosto de 2014, 10:42 h (CET)

La XI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (SEA)se celebrará en Teruel desde el 8 al 12 de septiembre con el objetivo de abordar los últimos avances y retos científicos y tecnológicos y que congregará a cerca de 300 astrónomos profesionales.


Temas como la cosmología, la sonda Rosetta, o la física del sistema solar serán algunos de los puntos a debatir en este foro, donde también se discutirá la implicación tanto presente como futura de la comunidad española en el desarrollo de instrumentación astronómica, así como las nuevas líneas de colaboración e iniciativas de divulgación de la astronomía en el país.


Durante el encuentro, organizado por el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca), se hará entrega de los últimos premios concedidos por la SEA a las mejores tesis doctorales sobre astrofísica en 2012 y 2013, además del premio a los mejores proyectos conjuntos de colaboración franco-españoles.

Otro de los puntos clave a tratar será el balance de la situación actual de la astronomía española y la afectación de la crisis económica, además, se presentará el último estudio de prospectiva de la Red Española de Astronomía. También se abordará la relación entre astronomía e industria, y la histórica colaboración entre España y México.

Asimismo, este foro reunirá una serie de actividades abiertas al público como el concurso ‘Grandes Preguntas sobre el Universo’, que tendrá lugar el jueves 11 de septiembre en el Teatro Marín, y en la que los asistentes podrán responder a preguntas planteada a través de sus teléfonos móviles. Por otro lado, la Agrupación Astronómica de Teruel organizará una observación de telescopios el martes 9 en el viaducto Fernando Hué.


Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto