Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Izquierda Unida

La Ejecutiva Federal de IU se reúne para perfilar una unión de la izquierda

Prepara su conferencia en Toledo
Redacción
miércoles, 27 de agosto de 2014, 06:23 h (CET)
La Ejecutiva Federal de Izquierda Unida (IU) se reúne este miércoles en Toledo para preparar la Conferencia Política Programática de la formación que tendrá lugar en otoño y también para perfilar su estrategia hacia la confluencia política, según aseguró el coordinador regional en Castilla La-Mancha, Daniel Martínez.

270814iu

Esta es la primera vez que la formación liderada por Cayo Lara celebra fuera de Madrid la reunión de su Comisión Ejecutiva Federal, compuesta por alrededor de 40 miembros entre los que se encuentran su coordinador federal, Cayo Lara, el coordinador de la Presidencia Federal de IU y secretario general del PCE, José Luis Centella, o el diputado nacional Alberto Garzón.

En un receso de la reunión, Lara y Martínez ofrecerán una rueda de prensa para explicar los objetivos tratados así como otros temas de actualidad política.

Lara ya anunció este lunes que IU se va a recorrer España a partir del mes de septiembre durante dos meses y anunció que se elaborará un programa para las elecciones municipales y autonómicas de 2015 para, de este modo, avanzar en su plan de convergencia de la izquierda. En este sentido, avisó de que "sin programa no hay proyecto".

Asimismo, Martínez señaló que se baraja el mes de noviembre para la celebración de la Conferencia Política de IU , un encuentro para definir un plan político de convergencia y "sentar las bases de lo que después podría ser unas candidaturas, un bloque social y político" con el objetivo de "afrontar el cambio de ciclo político".

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto