Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Reforma electoral

Rajoy precisa que la reforma electoral "ni siquiera se ha planteado formalmente"

No entiende el veto del PSOE
Redacción
martes, 26 de agosto de 2014, 06:46 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha insistido este lunes en que su apuesta por primar la elección como alcalde del candidato de la lista más votada garantizaría un mayor respeto a la voluntad de los ciudadanos y no entiende el veto del PSOE a negociarlo cuando la reforma "ni siquiera se ha planteado formalmente".

A su juicio, que se convierta en alcalde "aquella persona que elijan los ciudadanos" con sus votos es "mucho mejor" que una situación en la que la elección del regidor es el "producto de pactos entre tres, cuatro o cinco partidos políticos".


La opción que defiende el Gobierno es "mucho mas respetuosa con la voluntad de los ciudadanos", ha asegurado Rajoy en rueda de prensa en Santiago de Compostela tras reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel.

Tras lamentar que la propuesta haya recibido "muchas críticas" pese a que "ni siquiera se ha planteado formalmente", el líder del Ejecutivo ha dicho que se va a reunir con miembros del PP para abordar este asunto y que también intentarán hablar con otras fuerzas políticas.

NO ES TAN MALA
Por otro lado, Rajoy ha recordado que "esa reforma electoral llegó a ir en un programa del PSOE". "O muy equivocados estaban o no es tan mala la reforma como ahora dicen", ha añadido.

Además, ha señalado que varios países de la Unión Europea aplican ese procedimiento de elección de alcaldes que plantea el Gobierno español, de lo que ha deducido que la propuesta "no será tan mala".

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto