Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Racismo | Disturbios

El gobernador de Misuri ordena la retirada de la Guardia Nacional de Ferguson

Tras los disturbios por la muerte de Brown
Redacción
viernes, 22 de agosto de 2014, 07:01 h (CET)
El gobernador del estado de Misuri, Jay Nixon, ha ordenado este jueves la retirada de la Guardia Nacional de la ciudad de Ferguson, donde en las últimas semanas se han vivido graves disturbios por la muerte del joven afroamericano Michael Brown a manos de un policía.

"Como hemos seguido viendo mejoras (en la situación de seguridad de Ferguson), he ordenado a la Guardia Nacional de Misuri que inicie un proceso sistemático de retirada de la ciudad de Ferguson", ha dicho en un comunicado difundido por su oficina.

Nixon desplegó a la Guardia Nacional el pasado lunes para proteger el Centro de Mando Unificado de Ferguson, "que fue objeto de un ataque coordinado la noche anterior". "Desde entonces, la situación ha mejorado enormemente, con menos incidentes provocados por gente de fuera que interfiere en las manifestaciones pacíficas", ha señalado.


"Aprecio enormemente el trabajo de los hombres y mujeres de la Guardia Nacional que han llevado a cabo con éxito esta misión para que las fuerzas de seguridad pudieran centrarse en el importante trabajo de aumentar la comunicación con la comunidad, restaurar la confianza y proteger a la gente y las propiedades de Ferguson", ha añadido.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto