Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | lava | Ropa | Crecimiento

Las lavanderías autoservicio crecen un 70% en España en los últimos tres años

Desde 2016 hasta hoy se han abierto más de 600 establecimientos a lo largo de todo el territorio, una cifra que se prevé que siga aumentando en los próximos años
Redacción
miércoles, 26 de febrero de 2020, 09:52 h (CET)

Unnamedlav


Hasta hace muy pocos años lavar y secar la ropa era una tarea que se realizaba exclusivamente dentro de casa, pero los cambios en las conductas de la población sumado a la facilidad que ofrecen las lavanderías autoservicio permitieron el crecimiento exponencial de este modelo de negocio. En la actualidad hay más de 1.730 lavanderías en toda España, frente a las 1.130 que había en 2016, lo que supone un crecimiento del 70% en solamente tres años, según la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).

En este contexto, las empresas dedicadas a este segmento bajo la modalidad de franquicia atraviesan el mejor momento desde su creación. La posibilidad de gestionarlo de forma telemática, no tener necesidad de contar con empleados fijos, una inversión accesible y poder ubicarlo en ciudades de más de 10.000 habitantes explican el crecimiento de este modelo por todo el territorio, que sumó más de 600 nuevos establecimientos en los últimos tres años en una industria que prevé crecer aún más.

Roberto Haboba Gleizer, CEO de Fresh Laundry, cadena de lavanderías que cuenta con 72 establecimientos en España, explica que “Las lavadoras cargan entre 8kg y 20kg, frente a los 7kg que podemos tener en casa. Si bien en la mayoría de las casas hay lavadoras, el ritmo de vida actual no permite tener ese tiempo disponible para lavar varias veces durante la semana, en cambio en la lavandería la persona puede venir una vez a la semana una hora y media o dos y se lleva todo limpio a su casa”.

La búsqueda de local, la instalación de maquinaria y la provisión inicial de productos son las principales actividades a tener en cuenta a la hora de invertir en esta línea de negocio como Fresh Laundry, que facturó 1,8 millones de euros en 2018 y amplió su línea de negocio con Fresh Animals, lavanderías para mascotas, y Fresh Box, lavanderías transportables por toda España.

Noticias relacionadas

"El primer trimestre de 2025 se caracterizó por la exitosa adquisición del parque eólico Punta Lima, el enfoque continuo en la excelencia operativa y una reestructuración estratégica de la deuda gracias a los Bonos Verdes.

La compañía canadiense reafirma su compromiso con la retribución a los accionistas y el impulso de las energías renovables en América Latina y el Caribe Polaris Renewable Energy Inc.

Sin embargo, su rápido avance plantea nuevos desafíos económicos y operativos que exigen un cambio de paradigma, apostando por soluciones como la hibridación con almacenamiento de energía para garantizar la rentabilidad de los proyectos Con el cierre del primer cuatrimestre de año 2025 —enero, febrero, marzo y abril— se confirma una tendencia que parecía imparable: la producción fotovoltaica en España ha crecido de forma ininterrumpida mes tras mes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto