Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Ébola | Sanidad | Epidemia

El posible afectado por ébola en Alicante es un varón nigeriano

Ha estado recientemente en el país africano
Redacción
domingo, 17 de agosto de 2014, 06:40 h (CET)

El paciente que está siendo atendido en el Hospital Sant Joan de Alicante por presentar síntomas que se corresponden con el virus de ébola y que ha hecho activar el protocolo de actuación contra esta enfermedad es un hombre de nacionalidad nigeriana que ha estado recientemente en el país africano, según han informado a Europa Press fuentes del centro hospitalario.


Estas mismas fuentes han indicado que el hombre tenía más de 38,3 grados de fiebre, el límite considerado como posible síntoma de la enfermedad. Además de la fiebre, presentaba otro de los síntomas, si bien las fuentes consultadas no han precisado cuál. Son síntomas de la enfermedad la cefalea, diarrea o vómitos, entre otros.

En estos momentos el paciente se encuentra aislado en una zona de presión negativa del centro, en el que se está aplicando, además del protocolo de actuación del Ministerio de Sanidad, uno propio del Hospital Sant Joan para evitar posibles contagios y para garantizar la protección de los profesionales y pacientes.

Las fuentes consultadas han confirmado que el paciente ha acudido en primer lugar al Hospital General del Alicante donde, tras comprobar que presentaba al menos dos de los síntomas de la enfermedad e informar de que había vuelto recientemente de Nigeria, se le ha derivado al Hospital Sant Joan, centro de referencia para casos de ébola, junto con la Fe en la Comunitat Valenciana.

Estas mismas fuentes han explicado que el periodo de incubación de esta enfermedad es de entre 2 y 22 días, y han hecho hincapié en que se trata de un virus de muy difícil o casi imposible contagio porque requiere contacto físico.

Asimismo, han informado de que los resultados que determinarán si el paciente ha contraído ébola tardarán unos días. En caso de no tener ébola, se especificaría cuál es la patología que presenta. En el caso de tenerlo, se le aplicará un tratamiento más específico.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de polen en el ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas. Esta condición, conocida como polinosis, afecta principalmente a ojos, nariz y vías respiratorias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de primavera y verano y se estima que alrededor del 15% de la población la padece, cifra que puede elevarse hasta un 30% en el caso de los más jóvenes.

El ruido, omnipresente en nuestras vidas, se ha convertido en un enemigo silencioso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.500 millones de personas viven con algún grado de pérdida auditiva en 2025, y el 50% de estos casos podrían prevenirse evitando la exposición a sonidos dañinos. 

Este miércoles 30 de abril a nivel mundial se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Una efemérides que suele pasar muy desapercibida, pero que tiene mucha importancia en estos tiempos para la sociedad en general. Mucho ruido ambiental, en el trabajo, en el ocio y recreo, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto