Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PARTIDO POPULAR | Aforados

El PP plantea limitar el aforamiento a los temas de responsabilidad política

Excluiría los temas personales
Redacción
jueves, 7 de agosto de 2014, 06:49 h (CET)
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, Maria Dolores de Cospedal, es partidaria de plantear una nueva regulación de la figura del aforado, limitando el aforamiento únicamente a lo que tenga que ver con la responsabilidad política y excluyendo los temas personales.

070814aforamiento

En una entrevista concedida a Europa Press, indicó que ese es uno de los temas en el que se deben poner de acuerdo a todas las fuerzas políticas, definiendo para qué es el aforamiento, cómo aplicarlo, ver quien tiene que estar aforado y hasta donde tiene que llegar esa figura.

Preguntada si tiene sentido que el Tribunal Supremo se tenga que ocupar de asuntos privados de los diputados, como infracciones de tráfico, respondió: "esa será la manera más sensata de abordar este tema. Lo que no tenga que ver con la política sería lo que tendríamos que trabajar. Si tiene que ser motivo de aforamiento lo que no tenga que ver con el ejercicio de la responsabilidad política".

En cuanto a si se debe mantener el aforamiento para miembros de la judicatura, explicó que tanto en este caso como en la política, tiene una justificación, que es permitir la libertad y la independencia, lo que se debe salvaguardar en un Estado de Derecho.

ALCALDE MAS VOTADO
Preguntada si el PP está dispuesto a reformar en solitario la ley electoral para que sea alcalde el más votado, contestó que quieren aprobarla con el máximo consenso, porque a su juicio es una demanda de los ciudadanos, que además permitiría acercar la política a los ciudadanos.

Al comentarle que el nuevo líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha reiterando que su partido no pactará ese cambio legislativo, la dirigente popular explicó que le oyó decir durante la campaña de primarias para la secretaría general, que "con determinadas condiciones se podía hablar". "Creo que estamos hablando de la mejora de la calidad democrática y de acercar la ciudadanía a la política y no vale un no sin dar una explicación", aseguró.

Durante la entrevista, Cospedal eludió polemizar con Podemos como han hecho otros dirigentes del PP, como Esperanza Aguirre en las últimas semanas. La presidenta manchega se limitó a decir que se trata un partido que "está en el ámbito de la izquierda radical", no en el del PP.

EL PP DEBE DEFENDER SUS VALORES
"El PP tiene que defender sus valores y principios, como ese partido defiende los suyos, pero más allá de eso no le veo más trascendencia. Repito, estamos en ámbitos políticos y sociológicos totalmente distintos. Es un voto de izquierda radical, no es moderado, ni de centro", explicó.

Asimismo, negó que la reciente escuela de verano del PP se centrase en criticar fundamentalmente al partido de Pablo Iglesias, subrayando que en esas jornadas también se habló mucho del PSOE y de los nacionalistas.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto