Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Vehículos | Ventas | Segunda mano

Las ventas de vehículos usados aumentaron un 2,3% en enero

Los modelos de entre 0 y 5 años han aumentado sus transferencias con respecto al año anterior
Redacción
jueves, 20 de febrero de 2020, 10:49 h (CET)

Las transferencias de vehículos usados han aumentado un 2,3% en el mes de enero. En total, se han sumado 164.506 unidades, según datos de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios.



En el primer mes de este año el protagonismo del mercado de segunda mano recae en los modelos de entre 0 y 5 años, que han aumentado sus transferencias en un 12,8% en el caso de los vehículos de 0 a 3 años y un 24,5% en el segmento de 3 a 5 años. Por el contrario, el resto de los tramos han experimentado un retroceso: los vehículos de ocasión que van de 6 a 10 años han visto caer sus ventas en un 3,8%, al igual que los de más de 10, que retroceden un 3,7%.



En relación con los canales de venta, el renting, con un 42,5%, los concesionarios con un 27,5% y el rent a car con un 15,7% han sido los que han aumentado sus transferencias respecto al mismo periodo del año anterior. Centrándonos en los concesionarios, sus ventas han supuesto un 25,1% del mercado alcanzando las 41.310 unidades.



El combustible más demandado por los compradores de vehículos usados volvió a ser el diésel, con 59,3% del total, pero han bajado sus transferencias en un 3,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La gasolina, por su parte, acapara el 38,4% y aumenta un 10,9% en relación con enero de 2019. Destaca el aumento de las ventas de vehículos eléctricos, que lo hicieron un 72%, contabilizando 449 transferencias.



“El mercado de vehículos usados arranca el año tal y como acabó el pasado, es decir, plano y totalmente polarizado. El segmento de vehículos de hasta 5 años mantiene el protagonismo, con el 34,6% de las transferencias y crecimientos de dos dígitos, mientras que las transferencias de los usados más viejos siguen cayendo. Esta es la tónica que se mantendrá en el tiempo según nuestras previsiones, lo cual es una buena noticia y una oportunidad para los concesionarios, que son los que atienden y tienen el stock de estos usados jóvenes, que son los más demandados por los compradores”, ha dicho el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales.



CC.AA


Por comunidades autónomas, Cataluña (26,7%), Madrid (20%), Castilla la Mancha (16,2%), Navarra (13,1%), Canarias (5,5%) y Asturias (1,5%) han aumentado sus ventas en enero en comparación con el mismo periodo de 2019.


El resto de las comunidades autónomas han sufrido una caída de las ventas, entre las que destacan Ceuta (-17,8%), Baleares (-18%), la Comunidad Valenciana (-11,1%) y Andalucía (-10,9%). 

Noticias relacionadas

Después de años de espera y una creciente emoción entre los aficionados, Lancia traerá de vuelta a una leyenda en pocos días, eligiendo un escenario icónico para su regreso oficial al automovilismo: la Targa Florio, la carrera de coches más antigua del mundo.

En Volvo Trucks, la seguridad es uno de los pilares fundamentales. Por ello, además de mejorar la aerodinámica, el desarrollo del sistema CMS (Camera Monitoring System) tuvo como objetivo principal potenciar todos los beneficios en materia de seguridad que este puede ofrecer al conductor y al resto de usuarios de la vía, incluidos los más vulnerables que circulan junto al camión.

Justo un año después de que XPENG lograse la producción en masa de su sistema de IA, XPENG ha presentado el XPENG World Foundation Model, el “Cerebro de IA” de próxima generación. Esta revolucionaria arquitectura representa un salto en la inteligencia del sector, con 35 veces más de parámetros que son tenidos en cuenta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto