Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Conflicto | Siria

La guerra en Siria deja alrededor de 5.300 muertos en julio

El balance es de 170.000 víctimas desde que empezó el conflicto
Redacción
sábado, 2 de agosto de 2014, 13:42 h (CET)
Un total de 5.340 personas han muerto a lo largo del pasado mes de julio como consecuencia de la guerra en Siria, conflicto que ha causado un total de más de 170.000 fallecidos desde el inicio de los combates en marzo de 2011 entre el Ejército y los rebeldes más facciones islamistas que pugnan por el control del país.

La organización encargada de recopilar los datos, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, ha destacado que julio se ha distinguido por ser el mes que ha registrado mayor número de fallecidos entre las filas del régimen de Al Assad: 1.898 muertos si se suman 961 soldados y 937 integrantes de grupos paramilitares leales a Damasco.

La cifra de civiles muertos vuelve a superar el millar: 1.067 fallecidos, de ellos 225 niños y 140 mujeres. Entre las filas rebeldes se cuentan 1.157 muertos, y entre todos los grupos radicales islámicos que operan en el país --Estado Islámico, Frente al Nusra, Al Muhajerin, el Ejército de Al Ansar y Jundo Al Aqsa--, 1.092 fallecidos.


A estas cifras hay que sumar los fallecimientos de once soldados que habían desertado de las filas del Ejército sirio, 28 combatientes de la milicia del partido chií libanés Hezbolá --aliado de Damasco--, 78 combatientes extranjeros afiliados al régimen de Al Assad y 9 víctimas mortales sin identificar.

El Observatorio, sin embargo, apunta que hasta 400 combatientes más de todos los bandos podrían haber fallecido a tenor de informaciones adicionales no verificadas recibidas por la organización, con sede en Londres pero que cuenta con fuentes en el interior del país.

Hasta mediados del mes pasado, el Observatorio ha registrado 171.000 fallecidos desde el inicio del conflicto, de ellos 56.500 civiles (en torno a 9.100 de ellos niños).

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto