Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Selfies | Moda

Casi un 60% de los españoles son ‘selfie adictos’

Seguidos de italianos, británicos y alemanes
Redacción
martes, 15 de julio de 2014, 09:38 h (CET)
La moda de los 'selfies' se ha popularizado como la espuma a nivel global en el último año, y España no se ha quedado atrás. En Europa se ha convertido el país donde los adolescentes más autorretratos se hacen y más de la mitad de los españoles, un 59 por ciento concretamente, se ha declarado ser adictos a tomarse 'selfies'.

Estas son algunas de las conclusiones a las que ha llegado Line, la compañía del servicio de mensajería instantánea, tras realizar una encuesta en España, Italia, Reino Unido y Alemania durante 48 horas, a cerca de 27.000 personas de todas las edades, de las cuales el 46 por ciento eran menores de 26 años. El informe ha sido publicado poco después de que Line lanzase este fin de semana una app para Android e iOS destinada a convertir en ‘stickers’ los ‘selfies’ de los usuarios.

De acuerdo con la encuesta, en la cima del ranking europeo de los fans del ‘selfie’ encontramos a los adolescentes españoles, seguidos inmediatamente por los adolescentes italianos. En ambos países, de hecho, alrededor del 42 por ciento de los niños de hasta 15 años declara hacerse ‘selfies’ varias veces al día. Los británicos, en cambio, se sitúan en el tercer escalón del podio (34,4 por ciento), mientras que el último lugar lo ocupan los alemanes (32 por ciento).


Para elegir el mejor momento para tomarse el ‘selfie’, los italianos, siendo más del 40 por ciento de los menores de 25 años, se hacen una foto cuando estrenan ropa o un maquillaje particular, seguidos, en la misma franja de edad, por los británicos y los alemanes, y posteriormente por los jóvenes españoles. En España el ‘selfie’ triunfa en todas las edades y más del 40 por ciento de las personas mayores de 26 años prefieren fotografiarse a sí mismos para compartir un momento único y especial con sus amigos.

A la hora de elegir un acompañante, en el panorama europeo del ‘selfie’ los españoles destacan por ser los románticos. Un 59 por ciento de los menores de 25 años confirma la tendencia de hacerse un ‘selfie’ con su pareja para dejar constancia del momento. Los italianos, por su parte, se llevan el premio a los más sociables, y un 50 por ciento prefiere hacerse un ‘selfie’ con su grupo de amigos.

La tendencia cambia claramente en los países del norte. Británicos y alemanes prefieren dedicar la mayor parte de sus energías a la búsqueda del perfecto ‘selfie’ en solitario.

Por último, y respecto al lugar, para los jóvenes españoles e italianos, siempre dispuestos a divertirse, el mejor momento para hacer un autorretrato, es por ejemplo, al salir de fiesta, ir de discotecas o las vacaciones en la playa. En los países de Europa central al 26 por ciento de los alemanes menores de 15 años les encanta fotografiarse a sí mismos en el espejo, mientras que los ingleses de la misma edad prefieren hacerlo en el colegio o la universidad.

Noticias relacionadas

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto