Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sexo | Cristianismo originario

EEUU, China, India y Brasil contra la supervivencia de la humanidad

Este mundo materialista se está acabando, no así la Tierra
Vida Universal
martes, 15 de julio de 2014, 07:04 h (CET)

La siempre dramática situación de nuestro mundo ha dado lugar a que muchas personas piensen que el mundo se puede acabar en cualquier momento. Sin embargo el mundo ya se acaba hoy para cada niño y para cada persona que muere de hambre o por falta de medicamentos, para cada río envenenado, con cada árbol que se tala en plena savia y con cada animal que es bestialmente asesinado para dar placer al paladar humano. Este mundo materialista se está acabando, no así la Tierra.


Apenas habrá quien tenga dudas de que vivimos un tiempo de transformaciones. Miremos donde miremos se inician considerables cambios que afectarán a todos los seres humanos, y lógicamente estos cambios llevan consigo miedo por las catástrofes que tal vez podrían sobrevenir a la humanidad.

En este tiempo de transformaciones el Espíritu universal, Dios, no deja solos a Sus hijos humanos, si no que nos ofrece lo que anunció Jesús de Nazaret en el sentido de las siguientes palabras: «Yo os enviaré al consolador eterno que os conducirá a toda la Verdad». Este tiempo en verdad ha llegado, y el Cristo de Dios ha hecho realidad Su Palabra, a través de boca profética. Él ha regalado a la humanidad el cuerno de la abundancia de la Sabiduría divina. Así dio explicaciones e indicaciones sobre todos los ámbitos de la vida, así habló también sobre el estado del mundo, sobre el futuro de la humanidad y sobre lo que sobrevendrá a la humanidad si no cesa en su comportamiento bestial y cruel contra Su Creación.


Pero el que la palabra del Espíritu de Dios dada a través de Su portavoz Gabriele fuese rechazada por los poderosos de este mundo, y tal como sucedió en todos los tiempos, encabezado por el sacerdocio institucional, tendrá consecuencias que ahora llegan a la humanidad. No es más que la cosecha de nuestra propia siembra. La humanidad por el momento lo llama de forma lapidaria «cambio climático», y sólo algunas voces aisladas hablan de «catástrofe climática», pero en realidad es mucho más, muchísimo más.

El breve lapsus de tiempo que hubo para dar a todos los pueblos y economías del mundo la oportunidad de salvar a la madre Tierra de forma consensuada no se aprovechó. La salvación o mitigación de la catástrofe apocalíptica causada por el hombre ha fracasado sencillamente por el egoísmo de los gobiernos y de sus intereses estatales. Los países y gobiernos que se negaron al consenso son oficiosamente conocidos, sin embargo nunca se calificarán como estados-canallas, a pesar de que lo que estaba en juego fue ni más ni menos que la supervivencia de la humanidad - (Confidencialmente: EEUU, Brasil, China, India).

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto