Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nigeria | Secuestro

Malala pide la liberación de las niñas secuestradas por Boko Haram

Como deseo de cumpleaños
Redacción
lunes, 14 de julio de 2014, 06:25 h (CET)
La joven activista Malala Yousafzai, tristemente conocida porque los talibán paquistaníes trataron de asesinarla, ha pedido este domingo como deseo por su 17 cumpleaños que se libere a las más de 200 niñas que fueron secuestradas hace tres meses por el grupo islamista Boko Haram en el norte de Nigeria.


140714malala

"En mi 17 cumpleaños mi deseo que vuelvan nuestras niñas", ha afirmado Malala en un breve vídeo colgado en su página web, recurriendo al lema #BringBackOurGirls adoptado a nivel mundial para reclamar la liberación de las niñas, secuestradas la noche del 15 de abril en una escuela secundaria en Chibok, en el estado de Borno.


En el vídeo, Malala aparece acompañada por otras tres niñas nigerianas y todas juntas soplan unas velas.

Según ha informado la Fundación Malala, la joven activista por los derechos de las niñas a la educación y su padre se encuentran en Nigeria, donde prevén celebrar este año el cumpleaños de ésta y el Día de Malala este 14 de julio.

Malala tiene previsto reunirse durante su estancia con el presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, los organizadores del movimiento #BringBackOurGirls, ONG nigerianas que trabajan para educar y empoderar a las niñas, y "con algunas de las valientes niñas que escaparon así como con familiares de las que siguen retenidas por Boko Haram".

"Este Día de Malala he venido a Nigeria para honrar las historias de estas valientes niñas que han sacrificado tanto para conseguir educación y lograr sus sueños", ha explicado la activista en un comunicado.

"Tanto las estudiantes que siguen secuestradas por Boko Haram, como los escolares atrapados en el fuego cruzado de la creciente violencia en Gaza e Israel, y los 66 millones de niñas que hoy en día no pueden conseguir la educación que es su derecho humano, mi deseo de cumpleaños este año es que todos elevemos nuestras voces para que aquellos que no la tienen puedan ser escuchados", ha añadido.

"Podemos ser más fuertes que el miedo, el odio, la violencia y la pobreza. El camino a la educación, la paz y la igualdad es largo pero triunfaremos si caminamos juntos", ha remachado la joven activista.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto